• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabaja el gobierno de la República con el Poder Legislativo para evitar lagunas jurídicas: Osorio Chong

Redacción Por Redacción
11 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo (AlmomentoMX).- El Gobierno de la República trabaja con el Poder Legislativo para evitar lagunas jurídicas que imponen prisión preventiva por delitos de consecuencia graves, como lo son el robo de hidrocarburos o la portación y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército, afirmó el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Durante el Primer Congreso Nacional de Operadores del Sistema de Justicia Penal: retos en la evaluación y seguimiento para la consolidación del sistema, destacó que toda política pública debe estar en constante perfeccionamiento.

Se deben analizar las sanciones privativas de la libertad a cuestiones excepcionales para que la penalización obedezca al delito cometido. Por ello, agregó, en materia de justicia penal se requiere la constante modificación de las leyes para que se apliquen de manera efectiva y respondan a las necesidades de las y los mexicanos.

El responsable de la política interior del país indicó que en materia penal se ha dotado de infraestructura y se ha capacitado a los operadores de este nuevo sistema, lo que ha permitido privilegiar los derechos de las víctimas, la reparación del daño y la conciliación y que los procesos sean más ágiles y transparentes.

El titular de esta dependencia destacó que de lo que se trata es de dar certeza jurídica y continuar avanzando en la consolidación de un país de leyes e instituciones sólidas y eficaces, donde no exista impunidad sino igualdad para todos. La tarea no está terminada, no podemos bajar la guardia, “por el contrario, hay que acelerar el paso para que esta transformación se refleje en mayores resultados”, subrayó.

A un mes de que se cumpla el primer aniversario de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal y a cinco años de constantes transformaciones para adecuarlo a las demandas de la población, añadió que se sigue trabajando con visión de Estado con el único objetivo de cambiar el rostro de la justicia en México.

“Para que nadie, ni el más vulnerable, esté desprotegido. Y para que nadie, ni el más fuerte, pueda actuar al margen de la ley”, fortaleciendo el Estado de Derecho y la confianza de la población en sus instituciones, sostuvo el Secretario Osorio Chong.

Este Primer Congreso, apuntó, contribuirá al fortalecimiento de las policías locales, consolidará la atención a víctimas, fortalecerá los mecanismos alternativos de solución de controversias y dará pie a la creación de las Unidades de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, hizo un llamado a dar el siguiente paso en la operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y a no crear islas de responsabilidad, porque si una parte falla, todo el sistema falla y aún existe el riesgo de reproducir prácticas perniciosas del viejo sistema.

Sostuvo que la vitalidad del nuevo sistema depende de que todos los involucrados entiendan con claridad cómo opera, marquen una línea divisoria con el anterior modelo penal, exista corresponsabilidad de los operadores en todas las etapas y se focalicen las acciones.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal resaltó que no hay una sola área de operación del nuevo sistema que de manera aislada pueda considerarse exitosa ante la sociedad, se trata de todo un sistema relacionado.

“A todos debe importarnos el éxito del nuevo sistema. No puede un operador solo interesarse en la parte que le corresponde, sino que debe asumir la responsabilidad total del sistema”, subrayó el ministro presidente. Ningún área de operación del sistema es una isla alejada del continente, por lo que el éxito de uno de sus componentes abona al del resto, puntualizó.

El Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos en México, William Duncan, reconoció el gran esfuerzo del Gobierno mexicano y la sociedad para consolidar las reformas al Sistema de Justicia Penal.

Cambiar, dijo, la naturaleza del Sistema Penal en México fue complejo; sin embargo, los grandes cambios requieren persistencia y aquí se están viendo en diversos estados de la República.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, señaló que el objetivo del Congreso es el intercambio de conocimientos, experiencias y casos de éxito que permitan evaluar y fortalecer la ruta crítica que se ha diseñado para la adecuada consolidación del Sistema de Justicia Penal.

A su vez, apuntó que en cumplimiento a las instrucciones del Secretario de Gobernación se han logrado identificar acciones que de manera focalizada permitan hacer más eficaz y expedita la justicia mexicana.

AM.MX/fm

The post Trabaja el gobierno de la República con el Poder Legislativo para evitar lagunas jurídicas: Osorio Chong appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sostiene titular de la SAGARPA conversación de alto nivel con su homólogo estadounidense

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Crímenes políticos

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Crímenes políticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.