• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabaja SEP para cimentar la educación ambiental en todos los niveles de enseñanza

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2020
en Nacional
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) trabaja para cimentar la educación ambiental en todos los niveles de enseñanza, como pilar del bienestar humano y la sustentabilidad, por ello, construye planes y programas de estudio que llevan un mensaje generacional sobre la protección del medio ambiente.

Con ese propósito, se realizó el conversatorio para docentes, pedagogos y especialistas en contenidos de enseñanza Protección del Medio Ambiente, impartido por la investigadora de El Colegio de México y la UNAM, Julia Carabias Lillo.

Respecto al conversatorio, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que estos espacios de reflexión y diálogo son esenciales para que los responsables de la construcción curricular de la Nueva Escuela Mexicana interactúen con expertos e investigadores y definan los contenidos de los materiales educativos del próximo ciclo escolar.

Al encabezar este evento, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, afirmó que el propósito del proyecto educativo nacional es avanzar hacia una educación integral y humanista; viable y congruente con los principios constitucionales del Acuerdo Educativo Nacional.

Ante docentes, pedagogos y especialistas en contenidos de ensenÞanza, Bucio Mújica aseguró que la Nueva Escuela Mexicana debe educar para la responsabilidad social e histórica de preservar los recursos naturales, porque en ello reside la capacidad de formar personas capaces de protagonizar el desarrollo sostenible de las comunidades.

En tanto, Julia Carabias Lillo sostuvo que la evidencia científica, y el tiempo, confirman los augurios de los años 60 y 70 respecto a la interferencia humana en el funcionamiento de la naturaleza, un acto sin precedente que rebasó varios límites que, en el futuro, perfilan hacía una sexta ola global de extinciones masivas en la historia del planeta.

Reconoció que no se logró comunicar el mensaje ni el entendimiento de esto. Somos una especie de espectadores catastrofistas, pero alejados de asumir nuestra corresponsabilidad como especie, señaló.

Carabias Lillo afirmó que el planeta vive preso de inercias ecocidas producto del egoísmo, el consumismo, la depredación y la ignorancia, así como de inadecuadas tecnologías sin sustentabilidad ambiental de producción, y con una economía creciente que prioriza la maximización de la ganancia y el incremento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que coincidió en redefinir, a través de la enseñanza, el papel de las y los jóvenes en el desarrollo sostenible y el cuidado del planeta.

Finalmente, señaló que “quiénes vienen después de nosotros, deben construir una auténtica cultura ambiental y un crecimiento económico sostenido y sustentable, que reduzca la pobreza, mejore la calidad de vida, y motive la prevención y reversión de los procesos de deterioro”.

The post Trabaja SEP para cimentar la educación ambiental en todos los niveles de enseñanza appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

De diciembre de 2006 a marzo de 2019, 21 mil niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de homicidio doloso

Siguiente noticia

Juez ordena detener a Tomar Zerón por el caso Ayotzinapa

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Juez ordena detener a Tomar Zerón por el caso Ayotzinapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Los fantasmas de Langley

Mata igual que un cártel la 4T

Imposición de tributos con destino desconocido

Sheinbaum y La República Mafiosa

Proteccionismo selectivo define la nueva política arancelaria de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.