• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Traduce Inifed a lenguas indígenas el Manual de Conservación y Mantenimiento del Programa Escuelas al CIEN

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre (AlmomentoMX).- El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), por instrucciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, realizó la traducción del Manual de Conservación y Mantenimiento del Programa Escuelas al CIEN a variantes de la lengua náhuatl y maya, en colaboración con egresados de la Licenciatura en Educación Indígena de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Héctor Gutiérrez de la Garza, director general del Inifed comentó que “en el texto es posible conocer las actividades de mantenimiento preventivo, correctivo y reparaciones menores para los planteles educativos, contribuyendo a la participación social en la conservación y mantenimiento de Escuelas al CIEN en localidades indígenas”.

“En este ejercicio de inclusión, los manuales estarán disponibles en derivados del náhuatl que se habla en el noreste del estado de Puebla, en Pahuatlán, y en Tenek o Huasteco cuyos hablantes radican en San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas en la zona huasteca. Mientras que del derivado del Maya,  el Ch’ol, que se habla en Chiapas y en el municipio de Bacalán, en Tabasco”, señaló Gutiérrez de la Garza.

Por último, el director general del Inifed informó que se continuará trabajando en la traducción a más lenguas indígenas, y adelantó que “la traducción al tseltal derivado de la lengua maya está por concluir, dichos manuales podrán ser consultados a través de la página web del Programa Escuelas al CIEN, además de que su versión impresa será distribuida en breve entre los Comités de Mejoramiento de la INFE de las comunidades escolares donde se está traduciendo”.

El Programa Escuelas al CIEN busca reducir la desigualdad en los pueblos y comunidades indígenas por medio de una infraestructura educativa digna e incluyente, por ello se beneficiarán cerca de 17 mil 321 planteles ubicados en localidades consideradas como indígenas, de acuerdo con la clasificación del Catálogo de Localidades Indígenas 2010 emitido por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en beneficio de dos millones  295 mil 287 alumnos de educación básica y media superior, al 29 de agosto de 2017.

AM.MX/fm

The post Traduce Inifed a lenguas indígenas el Manual de Conservación y Mantenimiento del Programa Escuelas al CIEN appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rafa Márquez presenta amparo contra el aseguramiento de sus empresas

Siguiente noticia

Innovación, pieza clave para preparar la mejor taza de café

RelacionadoNoticias

Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Innovación, pieza clave para preparar la mejor taza de café




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

¡Ya paren el saqueo de la 4T!

Reclutados por el narco, abandonados por el Estado

Para seguir anclados en el pasado, recomendaban prohibir libros importados

Tren Maya: Regularización ambiental en curso

El Cantante de Jazz y el nacimiento del cine sonoro

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.