• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Traducen Constitución de Quintana Roo a lengua maya

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

QUINTANA ROO.- Los dignatarios del Gran Consejo y representantes de las iglesias mayas tradicionales presentaron ante el Congreso de Quintana Roo la traducción de la Constitución del estado a la lengua indígena.

El pasado 2 de diciembre fue un hecho histórico para los pueblos mayas pues por primera vez en la historia se tradujo a la lengua maya este documento oficial con gran valor para un estado.

Este logro fue iniciativa del diputado Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, quien apoyo al Gran Consejo Maya en la presentación ante el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, y posteriormente, ante el Senado de la República.

Imagen

En esta presentación el presidente del Gran Consejo Maya, Simón Caamal, reconoció la relevancia histórica de la iniciativa promovida por Luis Alegre y agradeció la visibilidad que se le da ahora a los pueblos mayas.

“Soy Simon Caamal, presidente del Gran Consejo Maya y representante de las iglesias mayas tradicionales y los cinco centros ceremoniales mayas en Quintana Roo (…) Hemos sido un pueblo con siglos de abandono y olvido, pero hoy venimos a dar una muestra de la importancia que representamos“, dijo durante su discurso.

Imagen

Simon Caamal aprovecho el momento para recordar que tuvieron que pasar más de 500 años para que la justicia se igualara para los pueblos mayas, quienes dijo, son los pueblos auténticos de la fundación del estado de Quintana Roo.

“El espíritu de Felipe Carrillo Puerto y las enseñanzas de Leona Vicario nos legaron valentía y dignidad, pero la justicia tiene sus tiempos y la historia se escribe en etapas insólitas“, agregó.

Esta Constitución circuló en toda la zona maya para ser firmada por 317 dignatarios mayas, por los 8 juzgados tradicionales que forman parte íntegra de la Ley Indígena y también fue firmada por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González y por el presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador.

Las firmas también incluyen al presidente del Tribunal Superior, Antonio León Ruiz; el mismo diputado federal Luis Alegre Salazar; los integrantes de la 16 legislatura del Congreso estatal y el equipo que llevó a cabo la traducción.

Felicidades @lalegre por materializar una aspiración del Pueblo Maya .@senadomexicano 🔴 Acto protocolario de entrega de la Constitución Política de Qui… https://t.co/Tx6MYKd7lN

— Julio César Sánchez (@jcsanchezamaya) December 3, 2020

Por su parte, Luis Alegre agradeció al Gran Consejo Maya por la labor hecha durante más de un año para lograr la traducción a la lengua maya de este documento oficial.

Fue para mí un placer volver a recorrer los Juzgados de San Juan de Dios, Sahcabmucuy y Hondzont. Ahí observé los resultados de la traducción de la #Constitucion al #Maya
Sigamos trabajando juntos para favorecer a los pueblos mayas, tal como lo planteamos desde el primer día. pic.twitter.com/kkqvAOl9e3

— Luis Alegre (@lalegre) December 3, 2019

Sin embargo, explicó que el trabajo no termina con este hecho histórico, pues también se promueven acciones desde la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados para impulsar el turismo rural en el sureste del país por y para beneficiar a estas comunidades mayas.

Continúa leyendo: 

Yo no soy un político, soy ante todo un ciudadano: Luis Alegre

AM.MX/vgs

 

The post Traducen Constitución de Quintana Roo a lengua maya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Cuánto ganarían las mujeres si les pagaran por las labores domésticas? INEGI lo revela

Siguiente noticia

OMS recomienda usar cubrebocas en casa cuando recibas visitas

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

OMS recomienda usar cubrebocas en casa cuando recibas visitas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.