• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tráfico ilícito, segunda causa de pérdida de flora y fauna del planeta: Semarnat

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre (AlMomentoMX).— Los océanos abarcan el 71 por ciento de la superficie de la Tierra y constituyen el mayor reservorio de vida silvestre. Sin embargo, el tráfico ilegal de flora y fauna marina está orillando que muchas de especies que ahí habitan entren en peligro de extinción.

En el marco de la campaña #MaresLimpios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacó que en los océanos habitan entre 500 mil y 5 millones de especies biológicas. Un capital natural que representa una tentadora fuente de riqueza ilícita para los saqueadores que actúan sin respeto a la vida ni a la regulación local, nacional e internacional que tutela los mares.

De acuerdo con  la organización World Wildlife Fund, el tráfico ilícito es la segunda causa de pérdida de flora y fauna del planeta, y que después de las drogas y armas, es el tercer crimen organizado de mayor impacto mundial.

Algunas organizaciones no gubernamentales cifran el tráfico ilícito de especies biológicas entre 10 mil y 20 mil millones de dólares anuales, pero el Parlamento Europeo calcula el monto ilegal entre 8 mil y 20 mil millones de euros anuales. No obstante, se desconoce con precisión cuánto obtienen los delincuentes ambientales de la depredación de flora y fauna marina.

En México, el tráfico ilegal de vida silvestre ha aumentado de manera notable pese a los esfuerzos gubernamentales, probablemente como consecuencia  de que representa un negocio atractivo por la disponibilidad de grandes ganancias y la naturaleza de bajo riesgo del delito.

El saqueo de especies marinas, que en muchos casos las colocan al filo de la extinción, se debe en parte a las creencias que persisten alrededor de ellas, ya sea por su presunta cualidad afrodisiaca y/o curativa, aunado a lo exquisito de su sabor, como la vejiga del pez totoaba, el pepino de mar o las aletas de tiburón.

Además de su impacto sobre los ecosistemas y su biodiversidad, el tráfico de vida salvaje también propicia funestas consecuencias como la pérdida de vidas de guardias ecológicos, que solo entre 2009 y 2016 sumaron 595 mientras realizaban su labor dentro de Áreas Naturales Protegidas del Patrimonio Mundial.

AM.MX/dsc

 

The post Tráfico ilícito, segunda causa de pérdida de flora y fauna del planeta: Semarnat appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cynthia Nixon no podrá ser gobernadora de Nueva York

Siguiente noticia

Revelan video de Harvey Weinstein tocando a una mujer que lo acusó de violador

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Revelan video de Harvey Weinstein tocando a una mujer que lo acusó de violador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.