• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transgénicos en las mesas mexicanas

Redacción Por Redacción
10 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo (AlmomentoMX).- En México la tortilla representa uno de los principales productos consumidos a la hora de la comida, a cualquier hora se puede degustar en diversos platillos.

Sin embargo, este producto hecho a base de maíz nixtamalizado tiene un trasfondo algo oscuro, ya que en el VII Simposio Internacional de Producción de Alcoholes y Levaduras se dio a conocer que nuestro país importa aproximadamente 8 millones de Ton de maíz por año desde Estados Unidos, donde cerca del 70% de maíz sembrado es genéticamente modificado.

María Álvarez-Buylla Roces investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM y fundadora de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad formó parte de un estudio donde se encontró que el 90.4% de las tortillas tenían rastros de maíz transgénico y cerca de del 30% contenían herbicida glifosato.

A gran escala se puede representar de la siguiente manera: Una persona consume aproximadamente 300 gramos de tortilla en cada comida por tanto el consumo en mayor cantidad representa un verdadero riego para la salud de la población.

En el caso de las harinas industriales se localizó un 100% de presencia de transgenes y comparado con la tortillas hechas de manera artesanal el rastro de material transgénico fue menor y el herbicida glisofato prácticamente era nulo.

La Organización Mundial de la Salud ha clasificado como posible cancerígeno al herbicida glisofato, y resulta alarmante el encontrar que este producto químico llegue a uno de los alimentos más consumidos en el país.

El material transgénico no afecta sólo la mesa del mexicano, ya que el maíz importado de Estados Unidos no contiene tantas fibras ni proteínas como el maíz nativo, además de carecer de calidad nutricional.

La solución para evitar que maíz transgénico se sirva en la mesa de los mexicanos está en los marcos regulatorios que deberían impedir la entrada de este tipo de productos.

AM.MX/fm

The post Transgénicos en las mesas mexicanas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realiza STPS acciones a favor de las madres trabajadoras

Siguiente noticia

Necesario impulsar en escuelas acciones contra la discriminación hacia adultos mayores: Moguel Manzur

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Necesario impulsar en escuelas acciones contra la discriminación hacia adultos mayores: Moguel Manzur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.