• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transportistas inician paro nacional y bloqueos

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Tal y como estaba previsto, la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, A.C. (AMOTAC) comenzó con los bloqueos en las principales accesos a la Ciudad de México, ante la falta de cumplimiento de sus demandas de seguridad y económicas.

En un comunicado, los transportistas indicaron que debido a la desatención de las autoridades a las demandas, como mayor seguridad en las carreteras, iniciaría este martes 22 de marzo un paro nacional y movilizaciones a partir de las 8 de la mañana.

“De no encontrar el diálogo y la disposición para resolver nuestras demandas por parte de las autoridades involucradas, iniciaremos una movilización en marcha lenta hacia la Ciudad de México con nuestras unidades con la intención de ser atendidos”, apuntó la AMOTAC.

#AlMomento así el paro de transportistas integrantes de la #AMOTAC en las principales accesos a la #CDMX Donde a pesar de no realizar bloqueos mantienen estacionadas sis unidades en el acotamiento generando importantes asentamientos vehiculares pic.twitter.com/tIQtSDMjWW

— Aquíedomexnoticias (@aquiedomex) March 22, 2022

De acuerdo con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), transportistas se concentran en la autopista México-Cuernavaca y Camino Real a Xochimilco, colonia Dolores Tlali, alcaldía Tlalpan; autopista México-Toluca, colonia La Venta, alcaldía Cuajimalpa; autopista México-Puebla km 3, colonia San Marcos Huixtoco, Estado de México.

⇒ También hay presencia de manifestantes en la autopista México-Pachuca, colonia Héroes de Ecatepec; así como en la autopista México-Querétaro, colonia El Trébol. Tepotzotlán.

Extreme Precauciones Autopista México – Pachuca, Se tiene Obstrucción de carriles a la altura de la Plaza de Cobro Ecatepec en km 21+000 en ambas direcciónes, ¡Atienda las indicaciones viales!. pic.twitter.com/kzFszFvUmY

— hermes (@vialhermes) March 22, 2022

En los estados…

Transportistas de Aguascalientes se sumarán a las manifestaciones de este martes. Se reunieron en la carretera 45 Sur federal, también conocida como Carretera Panamericana, para exigir seguridad y disminución de impuestos. En algunos puntos, el tránsito se redujo a un solo carril, debido a la presencia de tráileres estacionados y personal de seguridad que vigilaba la zona.

Mientras que integrantes de la AMOTAC realizaron un bloqueo parcial en la Autopista del Sol, en la zona sur de la capital de Guerrero. Desde las 08:30 horas, un grupo de 17 camiones de carga se colocaron en los carriles Sur – Norte de la autopista, a la altura del Parador de Marqués, y redujeron el camino a un carril.

Mientras que en Veracruz iniciaron una “marcha lenta” como forma de protesta en diversos puntos del estado. En la zona centro, los camioneros se concentraron para salir en Ciudad Mendoza desde el Rincón de las Doncellas, pasar por los municipios conurbados Nogales, Ixtaczoquitlán, Fortín de las Flores, Córdoba y Amatlán.

Caos por bloqueos de transportistas en todo el país, piden más seguridad en las carreteras por asaltos y muertes de choferes, no hay hora para el desbloqueo todo depende del acuerdo al que se llege con autoridades. pic.twitter.com/wRODpEtgpi

— ZONA 8 NOTICIAS (@zona8noticias62) March 22, 2022

Entre las demandas solicitadas por los transportistas, se incluye la de seguridad en las carreteras ya que, aseguran, los operadores de las unidades son robados y asesinados, por lo que exhortaron a la Guardia Nacional para que tome acciones necesarias para resolver dicho problema.

Asimismo, las demandas incluye el reemplacamiento a vehículos de carga y turismo por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); tarifas oficiales para transporte, la detención de abusos de autoridad y extorsiones por parte de elementos de la policía; así como del cobro de los servicios de grúas.

Finalmente, la AMOTAC lamentó a la ciudadanía por las molestias y las dificultades viales que provocaría su movilización; sin embargo, argumentaron que la falta de respuesta los orillaron “a tomar estas acciones por su falta de interés y compromiso”.

#TOMENOTA

Anuncian transportistas de la #AMOTAC paro y protesta a nivel nacional para este martes 22 de marzo a partir de las 8 a. m. en las principales carreteras del país y advierten que, de ser ignorados por las autoridades, iniciarán su avance hacia #CDMX. pic.twitter.com/foBfndkZCs

— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) March 22, 2022

Te recomendamos: 

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fortalecerá la conectividad aérea y la actividad turística de México

AM.MX/dsc

The post Transportistas inician paro nacional y bloqueos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Economía mexicana podría repuntar 22% sin brecha laboral de género, coinciden Banxico y Hacienda

Siguiente noticia

Pide AMLO no confiarse ante reducción de casos de COVID-19

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pide AMLO no confiarse ante reducción de casos de COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.