• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras 26 años de implementarlo, hoy concluye el Horario de Verano

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- El día de hoy, sábado 29 de octubre, concluye el horario de verano para dar paso al de invierno, por lo que debemos atrasar una hora el reloj antes de ir a dormir.

Hace unos días el Congreso mexicano canceló el cambio de horario que venía aplicándose en México desde 1996 con el objetivo de aprovechar la luz solar.

El pasado 3 de junio, durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador dijo que se volvería al “Horario de Dios”al referirse a la eliminación del horario de verano y al hablar sobre el poco ahorro energético que representa y los daños a la salud que provoca.

Pero, realmente afecta a la salud modificar una hora en el horario?

Un argumento de los diputados que votaron por la eliminación del Horario de Verano es la mejora del sueño, señalando que un mal sueño puede llevar a problemas cardiovasculares, entre otros trastornos.

El Dr. Ricardo Caraza, jefe del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental de TecSalud, explicó que los trastornos del sueño efectivamente pueden afectar la salud mental y cardiovascular.

“Hay personas que tardan en adaptarse al ciclo circadiano, algunos grupos vulnerables son adultos y adultos mayores, el proceso de adaptación puede requerir unos cuantos días, hasta semanas”, dijo.

El Dr. Raúl Martínez, especialista de TecSalud en Trastornos Respiratorios del Sueño, opinó que si bien tendríamos que adaptarnos a esta nueva realidad, la resolución puede traer consigo beneficios para el bienestar de las personas.

#AdiósHorarioDeVerano | Tras 26 años de implementarlo, hoy concluye el #HorarioDeVerano. Antes de ir a dormir, no olvides atrasar una hora tu reloj por última vez. pic.twitter.com/l5Eu8flkUL

— CFEmx (@CFEmx) October 29, 2022

“Existe evidencia que marca que estos cambios aparentemente insignificantes pueden traer consecuencias fatales, incluido aumento de accidentes, en incidencia de infartos, embolias, deterioro cognitivo, etc.”, expresó Martínez.

“Además pueden llevar a alteraciones psicoemocionales que ponen en riesgo la integridad física de uno, familiares, amigos y hasta colegas laborales, a la par de un posible deterioro funcional en niños y jóvenes”, agregó.

El Dr. Martínez, por su parte, indicó que, al no tener un desfase artificial de las horas naturales de luz, nuestro reloj interno se podrá adaptar de manera natural al mismo ritmo que cambian las estaciones.

“Específicamente en México, la variabilidad de la luz del sol durante el año no tiene un impacto significativo como en latitudes más extremas donde aparecen trastornos afectivos por temporadas”, opinó.

Con respecto al ahorro de energía, Alicia Galindo, profesora de la Escuela de Negocios y fundadora de la consultoría ABACO, explicó que durante el 2021, el ahorro por el horario de verano en el país fue de 0.16%, equivalente a un ahorro de aproximadamente de mil 138 millones de pesos.

Aunque datos del 2020 han identificado un punto culminante en ahorros a comparación a los últimos años, la experta aclaró que esto fue solo un subproducto de la pandemia.

“En mi opinión, a pesar de que la cantidad de ahorro económico puede verse como relativamente pequeña, creo que sigue siendo un ahorro muy interesante que también se vio reflejado en la reducción de emisiones de CO2”, dijo Galindo.

El Dr. Ignacio Ibarra, profesor de Economía de campus Puebla, dijo que una ventaja económica ha sido la sincronía que mantiene con sus socios comerciales, manteniendo así la competitividad de México.

“Hablando de la Bolsa de Valores Mexicana, tener un desfase de horarios permite que otras Bolsas en el mundo se integren y eso facilita los procesos, ya que nunca dejan de operar los mercados financieros”, explicó.

Ante la eliminación del Horario de Verano, la relación de México con otros mercados puede verse afectada al no contar con la misma sincronía que le permitía una competitividad global.

Más allá de todas estas consideraciones, hoy por la noche será la última vez que tengamos que cambiar el horario, al menos hasta que algún otro funcionario vuelva a proponer la implementación del horario de verano.

cuéntanos si a ti te afecta o no el cambiar una hora tu reloj. Te gusta más el horario de verano o el de invierno? Ah! Y no olvides cambiar tu reloj.

Con información de conecta.tec.mx

End

El cargo Tras 26 años de implementarlo, hoy concluye el Horario de Verano apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Bitácoras hackeadas a Sedena revelan que por lo general la agenda de AMLO esta vacía después de la mañanera

Siguiente noticia

“¡No nos dejaremos utilizar!”: Arturo Zaldívar

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

“¡No nos dejaremos utilizar!”: Arturo Zaldívar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.