• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tras seis semanas a la baja, el peso se aprecia 3.03%

Redacción Por Redacción
15 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   El peso cerró la semana con una apreciación acumulada de 3.03% o 53.2 centavos, cotizando alrededor de 17.06 pesos por dólar, ubicándose como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces.

La apreciación del peso se debe a los siguientes factores, de acuerdo con el análisis del Banco Base:

En primer lugar, una corrección, luego de que entre el 31 de agosto y el 7 de septiembre el peso se depreció 5.14 por ciento.

En la semana, el índice del dólar se debilitó 0.38% luego de ganar durante ocho semanas consecutivas, lo que también impulsó la apreciación del peso.

El retroceso del dólar ocurrió al disminuir la especulación de que la Reserva Federal hará incrementos adicionales a la tasa de interés, en antesala al anuncio de política monetaria del miércoles 20 de septiembre.

En segundo lugar, el fortalecimiento de los precios de las materias primas, principalmente los energéticos.

El precio del WTI avanzó 4.14% en la semana, cotizando en 91.14 dólares por barril, subiendo por tres semanas consecutivas en las que acumuló un avance de 14.17 por ciento.

Los precios del petróleo han subido por la combinación de una restricción de la oferta petrolera y la expectativa de que la economía de Estados Unidos se encuentra en un “soft landing”, escenario en que el banco central logra disminuir la inflación sin causar una recesión.

Según Proceso, otros energéticos también registraron ganancias, con el gas natural subiendo 1.80%, mientras que la gasolina subió 2.18 por ciento.

Las divisas más depreciadas en la semana fueron: la corona checa con 0.98%, el zloty polaco con 0.94%, la corona noruega con 0.91%, la libra esterlina con 0.67%, la corona sueca con 0.54%, la lira turca con 0.50%, el franco suizo con 0.47% y el euro con 0.36 por ciento.

De acuerdo con el Banco Base, la siguiente semana la atención del mercado estará puesta en el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles 20 de septiembre, en donde no se anticipan incrementos de la tasa de interés.

No obstante, será relevante conocer los comentarios sobre las lecturas más recientes de inflación al consumidor y al productor en Estados Unidos que mostraron un repunte durante agosto. A la par del anuncio de política monetaria, la Fed publicará la actualización a sus proyecciones de tasa de interés, inflación y crecimiento económico.

JAM

►La entrada Tras seis semanas a la baja, el peso se aprecia 3.03% se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Rechaza Delgado que entrega del bastón de mando fuera un acto electoral

Siguiente noticia

INE designa a nueva directora de Campañas y Difusión

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

INE designa a nueva directora de Campañas y Difusión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.