• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trasplantes: segundas oportunidades de vida

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, expertos hacen un llamado a conocer más sobre este acto de generosidad que brinda la esperanza de seguir viviendo a quienes más lo necesitan.

Dicha conmemoración tiene como fin reconocer el trabajo de organizaciones, médicos y donadores que hacen posible que pacientes como Sherlyn, una menor de 12 años diagnosticada con linfohistiocitosis hemofagocítica, mejoren su calidad de vida por medio de un trasplante.

“Cuando recibía quimioterapia no sabía que existía la opción de ser trasplantada, pero después el doctor nos dijo a mi mamá y a mí que mi enfermedad podía ser tratada de esa forma. Al principio sentí mucho miedo porque no sabía qué era eso, pero los doctores me explicaron cómo iba a ser el procedimiento y me sentí tranquila. Antes de mi trasplante tuve muchas recaídas, así como ingresos al hospital, varias veces al año. Después de mi trasplante ya no me he sentido mal y puedo hacer más cosas que me gustan, como dibujar o jugar”, comparte Sherlyn, paciente trasplantada.

Existen diversas enfermedades que pueden ser tratadas por medio de algún tipo de trasplante. Muchos de estos son en vida, es decir, provenientes de un donador vivo que decide compartir algún tejido u órgano (íntegro o parcialmente) con un paciente enfermo.

Los trasplantes pueden darse dentro del círculo familiar o fuera de éste (no relacionado) del paciente. Este tipo de donaciones no afectan el estado de salud ni la calidad de vida del donador y para quien lo recibe puede representar una oportunidad invaluable, de ahí la importancia de que las personas conozcan más sobre la cultura del trasplante.

“La desinformación limita las oportunidades. Poco a poco se ha vuelto más común escuchar sobre qué es un trasplante, pero aún existe la falsa creencia de que éste solo se puede llevar a cabo cuando el donador ha fallecido, lo cual demora la atención de miles de pacientes que están a la espera de recibir un órgano o tejido” agregó Karla Martínez, Navegadora del Centro de Apoyo a Pacientes de Be The Match® México.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social en México existen más de 23 mil pacientes que requieren de un trasplante de órganos y/o tejidos[1], quienes esperan meses, e incluso años, para encontrar un donador. Otro gran reto son los costos operativos de este tipo de intervenciones por lo cual pacientes y familiares buscan apoyo en asociaciones especializadas en el tema.

Ante este panorama, desde hace 5 años opera en el país Be The Match® México, una organización sin fines de lucro que funge como facilitadora para lograr que se lleven a cabo trasplantes de médula ósea y células madre. Se presenta como una alternativa de tratamiento para más de 70 enfermedades en la sangre, entre ellas la leucemia linfoblástica aguda, la leucemia mieloide aguda, leucemia linfocítica crónica, linfomas, anemia aplásica severa, inmunodeficiencia combinada o el síndrome mielodisplásico. Para algunas de estas enfermedades un trasplante puede representar la única cura.

“Los pacientes que requieren de un trasplante de células madre y médula ósea para mejorar su calidad de vida, o incluso para seguir viviendo, son un grupo vulnerable que requiere de atención oportuna y especializada. En Be The Match® México construimos redes entre médicos, instituciones de salud y donadores altruistas para facilitar la realización de los trasplantes de forma óptima y en el menor tiempo posible”, agregó Amaro Sanchez, Enlace con Centros de Trasplante de Be The Match® México.

Actualmente, la organización ha logrado el registro de más de 95 mil potenciales donadores en el país, quienes están listos para cambiar la vida de otros con un trasplante. Activamente comparten en su sitio web, en la sección “Un Match para Mí” los casos de pacientes que están a la espera de un donador, esto con la finalidad de que aquellos que estén interesados en sumarse a la causa puedan conocer sus historias.

El primer paso para unirse como potencial donador es registrarse en el sitio www.bethematch.org.mx/registro/. Para ello es importante conocer los requisitos indispensables necesarios: tener entre 18 y 44 años, estar libre de enfermedades de riesgo mayor crónicas o degenerativas y tener el compromiso de salvar una vida.
AM.MX/fm

The post Trasplantes: segundas oportunidades de vida appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Putin está dispuesto a enviar una delegación rusa a Minsk para negociar con la parte ucraniana

Siguiente noticia

Detienen a 5 presuntos responsables del asesinato del periodista Margarito Martínez

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Detienen a 5 presuntos responsables del asesinato del periodista Margarito Martínez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.