• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Traza IPN ruta de crecimiento con el Programa de Desarrollo Institucional 2019-2024

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La máxima autoridad del Instituto Politécnico Nacional presentó el Programa de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2024, considerado como un instrumento estratégico que fue actualizado para orientar el quehacer y el rumbo de la institución en todas sus funciones sustantivas, a fin de consolidar al IPN como un referente de excelencia académica y de ciencia de vanguardia, alta tecnología e innovación con impacto social.

Al dar a conocer el documento en el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del XXXIX Consejo General Consultivo del IPN, el titular del Politécnico aseveró: “Es momento de consolidar nuestros logros, aprovechar las oportunidades que se presentan y generar nuevas, para impulsar la proyección del Instituto en un entorno global. Esta nueva versión del PDI, en el que se integró la participación de la comunidad politécnica, marca un trayecto apuntalado en las fortalezas del Politécnico, comprometido con el desarrollo de su gran potencial”.

Sostuvo que el Programa de Desarrollo Institucional (PDI) 2019-2024 incluye las aportaciones realizadas por estudiantes, profesores, trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, directivos y egresados, tanto en los ejercicios de planeación participativa, que dieron origen a la publicación del mismo, así como en una consulta realizada a la comunidad entre el 19 y 23 de abril de 2021.

Resaltó que el PDI considera elementos emergentes de la realidad mundial, como la pandemia por SARS-CoV2 y las implicaciones de la integración del IPN al contexto de las tecnologías digitales de comunicación, que serán sustanciales para conducir al Politécnico a nuevos paradigmas educativos.

“Este documento, dijo, integra lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo, los Programas Sectoriales de Educación y Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, al igual que con las disposiciones de la nueva Ley de Educación Superior y del anteproyecto de iniciativa de la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Consejo Nacional del Ciencia y Tecnología (Conacyt)”.

Subrayó que en esta nueva etapa del IPN los politécnicos nos hemos propuesto impulsar y crecer en las siguientes vertientes: Proyectar al Politécnico rumbo a plataformas globales del conocimiento, al alcanzar estándares académicos internacionales; consolidar alianzas estratégicas e impulsar iniciativas politécnicas de alto impacto social; fortalecer la identidad y el compromiso social; incorporar una nueva visión de sustentabilidad con responsabilidad social e incrementar la relación con la sociedad y el sector productivo, además de fortalecer la participación activa en el cuidado del medio ambiente.

Detalló que para lograr estos propósitos el PDI 2019-2024 integra cuatro líneas de trabajo: Desarrollo de la matrícula con calidad en los niveles medio superior, superior y posgrado; aplicación de la ciencia y la tecnología para la solución de problemas nacionales; vinculación con la sociedad y el sector productivo, y la internacionalización del IPN. “Dentro de los esfuerzos para consolidar al Politécnico en la esfera internacional se integrarán mayores acciones que se sumarán a las iniciativas mundiales entorno a la sustentabilidad, como lo representa la Agenda 2020-2030 para el Desarrollo Sustentable”.

La actualización del PDI 2019-2024 contempló cinco Ejes Fundamentales y tres Transversales, los cuales se desarrollarán mediante 32 proyectos y 141 acciones. El texto completo estará disponible para su consulta en la dirección electrónica: www.ipn.mx/coplaneval/

Finalmente, la máxima autoridad del Politécnico aseguró: “La implementación del PDI 2019-2024 requerirá de la participación de toda la comunidad politécnica, para que las ideas, propuestas, acciones y convicciones, las vivamos día con día, a fin de refrendar el marco filosófico del Instituto que tiene como propósito alcanzar, a través de la educación, el progreso de la nación, en congruencia con los objetivos históricos de la Revolución Mexicana”.
AM.MX/fm

The post Traza IPN ruta de crecimiento con el Programa de Desarrollo Institucional 2019-2024 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia rodaje de ‘1899’, la nueva serie de los creadores de ‘Dark’

Siguiente noticia

Descarta presidente del INE irregularidades en las elecciones

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Descarta presidente del INE irregularidades en las elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.