• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tren Interoceánico del Istmo de Tehantepec realiza su primer viaje con AMLO a bordo

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Tren Interoceánico de pasajeros recorrió este viernes en 8 horas con nueve minutos su primer viaje por el Istmo de Tehuantepec, con el presidente Andrés Manuel López Obrador abordo.

El ferrocarril, de estilo clásico y rehabilitado para dar servicio a 400 pasajeros en un sólo viaje, salió a las 12:04 horas de la estación del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, y llegó al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz a las 20:13 horas. Es decir, cruzó el territorio desde el Océano Pacífico al Atlántico.

En total, recorrió 308 kilómetros de vías férreas con una velocidad promedio de 70 kilómetros por hora. El primer viaje del mandatario federal marcó el reinicio del servicio de tren de pasajeros por el Istmo que fue suprimido hace casi tres décadas el gobierno de Ernesto Zedillo.

Hoy fue inaugurada la primera de tres líneas del Tren, la Línea Z; mañana inaugura la segunda etapa y se prevé que a mediados del próximo año se concluya toda la obra, que forma parte del Proyecto del Corredor del Istmo de Tehuantepec.

“El regreso de los trenes de pasajeros es trascendental y unir el océano Pacífico con el Atlántico, un hecho histórico que logramos con la participación de trabajadores de la construcción, empresas y comunidades.

“Inauguramos en Salina Cruz la Línea Z del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; este proyecto significa el futuro y desarrollo para las nuevas generaciones”, publicó el mandatario federal en redes sociales.

AMLO estrena el Tren Interoceánico

El mandatario federal abordó el tren acompañado por invitados especiales como el empresario Carlos Slim y Guadalupe Phillips, de la desarrolladora del Istmo de Tehuantepec; el embajador estadounidense Ken Salazar; y los gobernadores de Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.

En las ocho horas de camino, López Obrador hizo tres paradas programadas en las estaciones concluidas: Ixtepec, Jesús Carranza y Medias Aguas, para saludar a los cientos de pobladores que salieron a ver el paso del Tren. A pesar de ser una ruta con más estaciones, evitó las no concluidas como la histórica de Matías Romero.

La locomotora operada por la Secretaría de Marina fue acondicionada con tres zonas: la VIP -en la que viajó el presidente de la República y invitados-, clase Ejecutiva y la Clase turista.

Empero, durante el trayecto se ofrecieron los mismos alimentos para todos los pasajeros, en desayuno, comida y cena con menús típicos de la región del Istmo.

La comida, por ejemplo, fue una garnacha Istmeña, tamalito de elote y queso crema, tlayuda de tasajo y salsa de chicatana con mezcal y dobladita de guacamole con chapulines.

jpob

►La entrada Tren Interoceánico del Istmo de Tehantepec realiza su primer viaje con AMLO a bordo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México firma acuerdos con Portugal y una empresa de Dinamarca por el Tren Interoceánico

Siguiente noticia

Crisis migratoria aumenta en la frontera Sur y deja huella en la CDMX durante el 2023

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crisis migratoria aumenta en la frontera Sur y deja huella en la CDMX durante el 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.