• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tren Maya y refinerías también van a consulta participativa: equipo de AMLO

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlMomentoMX).—Román Meyer Falcón, próximo secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aseguró que el Tren Maya y las refinerías propuestas por Andrés Manuel López Obrador también serán llevados a consulta participativa, al igual que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

“Sí, en refinerías, tren maya, en cualquiera de los megaproyectos se tendrá que llevar un proceso de consulta participativa, también vamos a respetar el mismo proceso”, dijo en entrevista con medios al finalizar el foro ‘Impacto Urbano y de Suelo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México’, en el Club de Periodistas.

El próximo titular de la Sedatu señaló que Rogelio Jiménez Pons, próximo encargado de Fonatur, se encargará del mismo proceso para la consulta del Tren Maya. “Estamos en proceso de determinar cuáles serían los mecanismos, pero también se llevaría a cabo”, afirmó.

Sobre al señalamiento de que la consulta ciudadana que se realizará del 25 al 28 de octubre para definir el futuro del NAIM no tiene sustento legal, Meyer Falcón aseguró que no se trata de un ejercicio improvisado.

“Es una decisión que se va a llevar a cabo en las próximas semanas y consideramos que es una opción que se le da a la ciudadanía para que se tome en cuenta a la población”, apuntó.

Respecto a los foros informativos sobre el nuevo aeropuerto, Román Meyer afirmó que los espacios impulsados por el nuevo gobierno no son tendenciosos, ni muestran algún tipo de inclinación. “Buscamos un panel mixto, con un carácter técnico que podrían responder a favor o en contra en cualquiera de las dos opciones”, dijo.

Se realizarán foros pero sin consulta: Román Meyer

Posteriormente, el equipo de Román Meyer envió un comunicado precisando que las obras del gobierno electo deberán tener un proceso participativo con foros y debates, similares a las del Nuevo Aeropuerto, pero sin tener que llegar a las urnas a consulta.

“Cuando decimos que todas las obras del próximo Gobierno federal tendrán consultas participativas, me refiero a procesos democráticos y a foros escucha. Foros, espacios de consulta, de debate y de análisis con la ciudadanía, con los pueblos originarios, con las comunidades”, señaló en el comunicado.

De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, la licitación para el Tren Maya sería dada a conocer a partir del 1 de diciembre. El presidente electo también dijo la semana pasada que el 80 por ciento de la población del sureste está de acuerdo con la construcción.

En cuanto a la refinería, el mandatario electo señaló que ésta se construiría en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

AM.MX/dsc

The post Tren Maya y refinerías también van a consulta participativa: equipo de AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Teléfonos y carteras, teléfonos y carteras…” así asaltaron una combi en Tecámac, Edomex

Siguiente noticia

#ViveConGlamour, la campaña para generar conciencia sobre el cáncer de mama

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

#ViveConGlamour, la campaña para generar conciencia sobre el cáncer de mama


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.