• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres Ministras de la SCJN votan en contra del paro

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la división entre los ministros se profundiza. Este martes, un grupo de ministras cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó unirse al paro indefinido de labores convocado por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en protesta contra la reforma judicial del presidente.

La controversia estalló tras una sesión privada en la que ocho ministros decidieron apoyar la suspensión de actividades, en alineación con la decisión tomada el lunes por la mayoría de los trabajadores del alto tribunal.

Estos ministros, incluyendo a la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, respaldaron el paro argumentando la importancia de la protesta frente a la reforma judicial en discusión.

Sin embargo, tres ministras —Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf— se opusieron firmemente al paro.

En un comunicado conjunto, expresaron que su responsabilidad constitucional les obliga a continuar con la impartición de justicia, y advirtieron que el paro podría derivar en juicios políticos contra sus colegas.

Las ministras opositoras sostienen que el artículo 109, fracción I, de la Constitución Mexicana permite la destitución y la inhabilitación de ministros por omisiones que perjudiquen los intereses públicos.

Además, argumentan que el Código Penal Federal clasifica como delitos la omisión en el servicio público y el cobro indebido durante un paro, subrayando que los ministros que se sumaron al paro debieron renunciar a su salario durante el tiempo de suspensión.

El artículo 110, fracción X, de la Ley Orgánica del PJF también se menciona en su argumento, indicando que el incumplimiento de funciones puede acarrear responsabilidades.

Con información de La Otra Opinión

►La entrada Tres Ministras de la SCJN votan en contra del paro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Línea 12 del Metro: Sin fecha fija para conclusión, a la espera de fondos

Siguiente noticia

Trágica muerte de científica china desata críticas a las Políticas de EE.UU. contra Investigadores Extranjeros

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Trágica muerte de científica china desata críticas a las Políticas de EE.UU. contra Investigadores Extranjeros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.