• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres senadores de Morena se desmarcaron de la Extinción de Fideicomisos en el Poder Judicial

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En una votación que ha generado intensos debates y controversias, el partido Morena y sus aliados lograron aprobar, con 67 votos a favor en lo general, la extinción de 13 fideicomisos pertenecientes al Poder Judicial.

Estos fideicomisos acumulan más de 15 mil millones de pesos en recursos. Sin embargo, en un inesperado giro de los acontecimientos, al menos tres Senadores de Morena se distanciaron de la mayoría y emitieron su voto en contra de esta medida.

Los Senadores que se opusieron a la extinción de los fideicomisos son Olga Sánchez Cordero, Alejandro Rojas Díaz Durán y Rafael Espino, todos ellos miembros del partido Morena. Cada uno de ellos tiene razones particulares para oponerse a esta medida.

Hay momentos en la vida de las personas que son definitorios, para mí, uno de esos momentos es hoy.
Como Senadora de la República votaré en contra de que desaparezcan estos fideicomisos 1/6 pic.twitter.com/JwJKUvwJUD

— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) October 25, 2023

Olga Sánchez Cordero, quien llegó al Senado de la República con Morena en 2018 pero pidió licencia para ocupar el cargo de Secretaria de Gobernación en el gobierno del Presidente López Obrador, tiene una destacada carrera en el ámbito judicial. Fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Su experiencia en el poder judicial podría explicar su voto en contra de la extinción de estos fideicomisos.

Alejandro Rojas Díaz Durán, quien se incorporó recientemente al Senado de la República en reemplazo de Ricardo Monreal, es conocido por sus posturas polémicas que no siempre coinciden con la línea del partido.

Rojas Díaz Durán ha trabajado estrechamente con Monreal desde 2015 y expresó que considera inconstitucional la extinción de los fideicomisos, argumentando que esto estigmatiza al Poder Judicial y desvía la atención de problemas más urgentes, como el crimen organizado.

Rafael Espino, licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, se ha desempeñado en diversos cargos importantes, incluyendo el de consejero independiente de Petróleos Mexicanos y procurador Fiscal del Distrito Federal. Se le ha identificado como cercano al excanciller Marcelo Ebrard.

Espino expresó su preocupación por la extinción de fideicomisos relacionados con derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial, argumentando que esto no solo es inconstitucional, sino que también podría afectar la eficiencia laboral.

Esta votación ha avivado el debate sobre la extinción de fideicomisos en México y ha destacado las divisiones internas en el partido Morena, cuyos miembros no siempre están alineados en sus posiciones. La medida aún enfrenta desafíos y críticas por parte de legisladores y expertos en derecho constitucional.

Con información de PolíticoMX

►La entrada Tres senadores de Morena se desmarcaron de la Extinción de Fideicomisos en el Poder Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Al nacer se deben 126 mil pesos

Siguiente noticia

Movimiento Ciudadano considera a Samuel García y Marcelo Ebrard para Elecciones Presidenciales 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Movimiento Ciudadano considera a Samuel García y Marcelo Ebrard para Elecciones Presidenciales 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.