• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimos días para visitar Fire en el Museo de Arte Moderno

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Fire, exposición que se deriva de la novena edición del Premio Pictet, uno de los reconocimientos más importantes a nivel internacional para el trabajo fotográfico, después de itinerar por diversas instituciones del mundo, actualmente tiene como sede el Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), donde concluirá su exhibición el 26 de febrero próximo.

“El Premio Pictet aborda la fotografía desde la pertinencia y la función social que puede jugar. Cada edición tiene una temática diferente y en esta ocasión se eligió el fuego, elemento que lo mismo puede ser devastador que generador de vida”, explica Brenda Caro, curadora en jefe del MAM.

Otra de las particularidades de este galardón es que los artistas que participan son nominados por un amplio grupo de profesionales y curadores relacionados con el mundo de la fotografía. De estas propuestas se realiza una selección de finalistas y por último se otorga un premio a la mejor fotografía.

“Lo que el público puede ver en esta exposición es el trabajo de quienes constituyen la vanguardia fotográfica en este momento a nivel internacional”, comentó Brenda Caro.

En esta ocasión, la serie ganadora fue Blackwater, de la fotógrafa estadounidense Sally Mann, “quien hace una reflexión sobre el racismo en su país, para lo cual exploró con su cámara el Great Dismal Swamp en Virginia, una peligrosa zona pantanosa”, señaló la curadora.

La fotógrafa generó una serie de imágenes metafóricas acerca de la esclavitud y el racismo en Estados Unidos. Para ello recuperó una técnica antigua en desuso: la ferrotipia.

La exposición reúne el trabajo del resto de los finalistas, entre los que se encuentra Carla Rippey, cuya trayectoria se ha desarrollado principalmente en México y es una de las artistas más reconocidas de su generación. Las obras están inspiradas en acontecimientos mundiales y en experiencias personales y abarcan diversos géneros como reportaje, retrato, paisaje, collage y estudios de luz y procesos.

El público conocerá también las propuestas de Joana Hadjithomas y Khalil Joreige (Líbano), Christian Marclay (EU/Suiza), Fabrice Monteiro (Bélgica/Benín), Lisa Oppenheim (EU), Mak Remissa (Camboya), Mark Ruwedel (EU), Brent Stirton (Sudáfrica), David Uzochukwu (Austria/Nigeria) y Rinko Kawauchi (Japón).

Fotógrafo de vanguardia

Otra exposición fotográfica que se encuentra en el MAM hasta el 23 de abril es Manuel Álvarez Bravo. Vanguardia fotográfica, muestra conmemorativa del 120 aniversario del natalicio del destacado fotógrafo mexicano.

Entre las piezas que mayormente han llamado la atención del público en esta exitosa exposición están las fotografías a color, las cuales son las imágenes menos conocidas dentro de la obra general de Álvarez Bravo, así como un retrato inédito que se muestra por primera vez al público.

La exposición está integrada por 29 obras correspondientes a distintas épocas, temáticas y géneros abarcados a lo largo de su carrera, como serían lo documental, el surrealismo y su faceta cinematográfica. Dichas piezas corresponden, por una parte, a la colección del museo y, por otra, a la Asociación Álvarez Bravo, a través del Archivo Álvarez Bravo.

La muestra destaca tres aspectos centrales en su producción: la aparición de un lenguaje propio marcado por juegos referenciales con la imagen, la ironía y el humor; la subversión de los cánones en los géneros, como retrato, paisaje y desnudo; y la exploración del medio fotográfico en sí mismo.

El MAM resguarda un acervo de más de 400 obras del artista, sumadas a la colección personal que él legó al museo, entre ferrotipos, daguerrotipos y piezas de otros fotógrafos fundamentales del siglo XX. 

En el marco del proyecto prioritario del Gobierno de México, Chapultepec, Naturaleza y Cultura, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) exhiben Manuel Álvarez Bravo. Vanguardia fotográfica en el Museo de Arte Moderno (MAM), de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas, con acceso libre. 

►La entrada Últimos días para visitar Fire en el Museo de Arte Moderno se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Arte y naturaleza dialogan en la exposición María Sada. Biofilia, en el Museo Nacional de Arte

Siguiente noticia

Quemar los campos. Instrucciones para construir un jardín, pieza escénica que visibiliza el feminicidio en México

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Quemar los campos. Instrucciones para construir un jardín, pieza escénica que visibiliza el feminicidio en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.