• Aviso de Privacidad
domingo, abril 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arte y naturaleza dialogan en la exposición María Sada. Biofilia, en el Museo Nacional de Arte

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), presentan la exposición María Sada. Biofilia. Arte y naturaleza.  Abrirá sus puertas al público este 22 de febrero y permanecerá hasta el 25 de junio en las salas temporales de la segunda planta del recinto.

A partir de los postulados del biólogo estadounidense Edward O. Wilson, el concepto de biofilia es entendido como “el amor por la naturaleza”, mismo que ha llevado a la artista regiomontana María Sada a reflexionar en torno a la “relación innata de la especie humana con el resto del mundo vivo”.

Como parte del programa de relecturas curatoriales del acervo del Munal, esta exposición invita a mirar la naturaleza desde una perspectiva cientificista, tal como sucedió con los viajeros decimonónicos y paisajistas académicos. Los objetivos fundamentales del proyecto radican en descubrir —desde la plástica— una enorme variedad de flora y fauna que siembran una reflexión sobre el ecosistema, generando afortunados contrapuntos entre la pincelada naturalista de Sada y artistas referenciales de las colecciones de los siglos XIX y XX del museo.

Con cerca de 70 piezas que incluyen pintura, escultura, fotografía y artes decorativas, la muestra busca poner en valor la relación entre arte y naturaleza, binomio indisoluble y motivo de inspiración para numerosos artistas a través del tiempo.

Inspiradas por la estética y pensamiento orientales —a través del empleo de los delicados patrones y símbolos de la técnica de dibujo y pintura sumi-e—, las pinceladas preciosistas de Sada dialogan en paridad con obras señeras del recinto.

De grandes coleccionistas particulares —destacando la generosidad de la Galería de Arte Mexicano, y del acervo de la propia artista—, llegan al museo óleos, maderas de sabino intervenidas, papel amate, lino, pluma de gorrión, entre otros recursos técnicos, para ofrecer una galería de vistas sensibles y comprometidas con el entorno.

Cuidadosamente seleccionadas para el trabajo curatorial de esta exposición, los valles, bosques, ríos y volcanes de Sada entablan un juego de espejos con obras de grandes maestros, como José María Velasco, Joaquín Clausell, Luis G. Serrano, Félix Parra, Gerardo Murillo Dr. Atl, entre otros.

En superficies bidimensionales y tridimensionales, las piezas de Biofilia invitan a un recorrido de emotividad, reconocimiento, conciencia, reflexión y esteticismo. La mirada contemporánea, en su apabullante devenir de extinción, agotamiento y cuenta regresiva, encuentra en las piezas de Sada una lucidez que remite a valores primordiales. Sin dogmatismos, nos encontramos en pie de igualdad con nuestra propia supervivencia.

El recorrido parte de la serie El bosque y el árbol caído, con representaciones sobre madera de sabino, en diálogo con artistas como José María Velasco, Joaquín Clausell y Adolfo Best Maugard.

En La poética del paisaje, los escenarios arbolados, rocosos y marinos acuden a las memorias más primigenias para devolvernos a aquello que nos es esencial. Aquí los vasos comunicantes se presentan en obras de Salvador Murillo, Tina Modotti, Saturnino Herrán y el compromiso estético-naturalista de Velasco y Clausell.

Anthologia, evocación grecolatina del mundo floral, acerca la delicada pincelada de María Sada a un registro metódico de magnolias, alcatraces y otras especies que también ocuparon la atención —romántica, científica o simbólica— de grandes pintores como Félix Parra y Luis G. Serrano.

La muestra cierra con el binomio entre tradiciones milenarias y la acuciosa mirada de María para intervenir, con delicados trazos, los kashigata o moldes para dulces japoneses. Aquí, el divertimento como lo suscribe su autora, nos lleva de la mano por una galería de plantas, hojas, peces, gatos y aves que han encontrado espejo en la artesanía popular y sus variopintos motivos, específicamente con aquellas piezas que reunió e investigó el gran artista jalisciense Roberto Montenegro y cuyos fondos hoy resguarda el recinto.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo Nacional de Arte, se congratulan en presentar María Sada. Biofilia. Arte y naturaleza; una invitación a pensar y repensarnos, a partir del entorno, en aquello que señalaba el escritor Émile Zola: “El arte es la naturaleza vista a través de un temperamento”.

El programa académico está integrado por conferencias virtuales y presenciales con destacados especialistas en torno a los diálogos entre la obra de María Sada y la colección del Munal, en las que participan Alberto Ruy Sánchez, Antonio Lazcano, Rodrigo Medellín y Xavier Moyssén Lechuga. Asimismo, se llevará a cabo un conversatorio de apertura a cargo de la artista y Héctor Palhares Meza, curador de la exposición.

Coordinadas por el departamento Munal+Educa y dirigidas a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, la exposición se complementa con actividades educativas vinculadas con el contacto y amor por la naturaleza. La propuesta principal consiste en un módulo didáctico donde los participantes podrán jugar con reproducciones de las obras, investigar sobre algunas plantas, seguir las pistas para descubrir una obra perdida, así como integrar diferentes elementos para generar una nueva composición pictórica; también habrá talleres de creación de moldes y papel maché.

María Sada

María Sada (Monterrey, 1954) pertenece a una generación de artistas mexicanas que innovó en temas tradicionales del arte, entre ellos la forma de entender el paisajismo, utilizando un discurso contemporáneo.

Inició su carrera con trabajos autobiográficos, a través de su interés por la figura humana y el desnudo. Desde 1993 ha concentrado su atención en el mundo natural y el riesgo en el que se encuentra: la selva, las plantas y los animales son los elementos más presentes en su obra, además de una línea de trabajo adicional sobre la naturaleza humana y sus iconos. Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, ha expuesto su obra en diversas galerías y museos de México, España, Estados Unidos, Bélgica, Suiza y Dubai.

►La entrada Arte y naturaleza dialogan en la exposición María Sada. Biofilia, en el Museo Nacional de Arte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Para ser consejeros del INE, diputados han recibido más de 400 registros de aspirantes 

Siguiente noticia

Últimos días para visitar Fire en el Museo de Arte Moderno

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Autoridades de México repatriarán el Monumento 9 de Chalcatzingo

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la CDMX presentan la Casa Marie José y Octavio Paz, que preservará el legado del poeta

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

El Museo de Arte Moderno exhibirá Colección abierta: incorporaciones recientes

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Consumo de leche de yak entre las élites del Imperio mongol

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Somos el enemigo, unipersonal que reflexiona sobre la miseria y la violencia

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Escenificó la Compañía Nacional de Teatro la obra Derrota luminosa, de Estela Leñero

1 abril, 2023
Siguiente noticia

Últimos días para visitar Fire en el Museo de Arte Moderno

¡La suma de acciones individuales cuenta! Juntos, en la Hora del Planeta, podemos marcar una gran diferencia, creando consciencia sobre el cambio climático y la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente.



Hoy celebramos a nuestro Premio Nobel, Octavio Paz, quien dejó una marca profunda no sólo en la literatura sino también en la cultura y la política. Escucha el mensaje de la senadora @geovanna_b a 109 años de su natalicio.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Verdad oficial

¡Dios mío! ¡Anthony lo ha vuelto a hacer! ¡Ayer en la tarde ha vuelto a encontrar “otro diamante hecho canción! ¡Woooow!

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.