• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un nuevo fracaso sería letal

Redacción Por Redacción
10 abril, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En medio de una severa crisis de seguridad en Veracruz que derivó también en una crisis de credibilidad y confianza en el gobierno estatal, la administración que encabeza Cuitláhuac García Jiménez decidió jugarse su resto contra un enemigo que, hasta ahora, ha sabido mover sus cartas con mucha mayor astucia.

Este martes, a nombre del Gobierno del Estado de Veracruz, los secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, y de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) a interponer una denuncia por un presunto fraude en la instalación del Sistema Estatal de Videovigilancia durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.

De acuerdo con lo informado oficialmente, entre las irregularidades detectadas se encuentra el hecho de que de las seis mil 324 cámaras instaladas en seis regiones de la entidad veracruzana en el pasado bienio, 72 por ciento, o sea cuatro mil 354 dispositivos, simplemente no funcionan, no sirven. Mientras que el resto, mil 695, operarían con deficiencias, según lo dado a conocer por el gobierno estatal morenista.

En la instalación de estas videocámaras el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares se gastó mil 100 millones de pesos, de los cuales, afirman los denunciantes, 300 millones corresponderían a recursos federales, por lo cual sería procedente presentar la querella ante la FGR, habida cuenta que en Veracruz la Fiscalía local jamás procedería en contra del ex gobernador Yunes Linares, a quien está subordinada.

No es poca cosa el frente que está dispuesto a abrir el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en medio de la tormenta por la que de por sí atraviesa. El grupo yunista-panista ya le hizo morder el polvo una vez al evitar la destitución del fiscal Jorge Winckler Ortiz, gracias también –hay que decirlo- a la pésima operación del asunto tanto por parte del Congreso del Estado como desde la Secretaría de Gobierno, donde dieron muestras de una gigantesca torpeza política y jurídica.

Y esto lleva a cuestionar qué tan bien fundamentada estará la denuncia presentada ante la FGR. Ha trascendido que por lo menos en una ocasión, la contralora general del estado, Leslie Garibo Puga, habría presentado su renuncia al cargo -que no le habría sido aceptada por el gobernador García Jiménez- debido a la intensa presión ejercida contra ella por Eric Cisneros.

Según esto, el Secretario de Gobierno le habría exigido a la Contralora encontrar a como dé lugar –con todo lo que ello implica- irregularidades en la administración de Yunes Linares que permitan enderezar procesos penales en su contra, mismas que la funcionaria no habría podido integrar. No necesariamente porque no existan, pues algunas fueron demasiado evidentes, sino porque los que se fueron no dejaron rastro de sus maniobras.

Aunado a lo anterior, no hay que olvidar que la empresa contratada por la administración yunista para la instalación de las videocámaras y a la que también tendría que fincársele responsabilidad, Comtelsat –que en el año 2014 ya fue inhabilitada durante tres meses por parte de la Secretaría de la Función Pública para prestar servicios a la administración federal- es propiedad del empresario Manuel Arroyo Rodríguez, quien a su vez es dueño del periódico El Financiero. ¿Se atreverá el gobierno de Cuitláhuac García a ir a un pleito abierto con ese medio de comunicación?

Lo más grave es que este anuncio más parecería una estrategia de contención luego del alud de críticas que el pasado lunes recibió el Gobierno de Veracruz en las redes sociales –donde fue trending topic nacional-, al consolidarse la entidad como la número uno del país en asesinatos de mujeres, con 74 en lo que va de 2019.

Ojalá que en el gobierno estatal tengan claro que una salida en falso en un asunto como éste, así como un nuevo fracaso judicial, serían letales. Aunque en palacio de gobierno parecen estar más ocupados por ir a bailar salsa a Boca del Río.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apuntala al peso un presupuesto fiscal prudente

Siguiente noticia

Proceso de evolución de la planeación estratégica

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Proceso de evolución de la planeación estratégica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.