• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una de cada cinco mujeres entra en unión conyugal antes de cumplir los 18 años de edad

Redacción Por Redacción
2 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre (AlmomentoMX).- La secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez, Alicia Guadalupe Gamboa Martínez (PRI), sostuvo que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) del 2014, una de cada cinco mujeres entra en unión conyugal antes de cumplir los 18 años de edad.

La legisladora aseguró que el matrimonio infantil tiene como consecuencias “la deserción escolar, embarazos y partos precoces, los cuales, desafortunadamente, generan altas tasas de mortalidad y morbilidad materna”.

Refirió que datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indican que las muertes relacionadas con el embarazo son la causa principal de mortalidad para las niñas de entre 15 y 19 años de edad.

Destacó que esas uniones conyugales representan un mayor riesgo de violencia doméstica para las niñas, ya que en algunas ocasiones son obligadas a casarse con hombres de mayor edad.

Este fenómeno, agregó, ocurre con mayor frecuencia en jóvenes hablantes de lengua indígena y se estima que el 40 por ciento de estos casos sucede en Chiapas, Guerrero y Veracruz, de acuerdo con la ENADID 2014.

Gamboa Martínez comentó que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes estipula en su artículo 45 que las leyes federales y de las entidades federativas determinarán los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio.

Sin embargo, subrayó, este mandato sólo es atendido por 21 estados de la República; el resto establece los 18 años de edad para contraer matrimonio, pero con excepciones y dispensas a la edad, o fijan edades mínimas de 14 o 16 años para mujeres y 16 o 18 para hombres.

Sostuvo que el Código Civil Federal no cumple lo establecido en dicha ley y, por el contrario, persisten las dispensas para permitir el matrimonio entre infantes, como el hecho de determinar edades mínimas para el matrimonio o,  incluso, contempla la emancipación como un derecho derivado del matrimonio.

La legisladora consideró fundamental hacer reformas al Código Civil Federal, con el objetivo de precisar que para contraer matrimonio los consortes deben tener al menos 18 años cumplidos al momento de la unión. La reforma, remitida a la Comisión de Justicia para su análisis, lograría el pleno respeto del interés superior de la niñez, y evitaría que los menores se vean envueltos en responsabilidades que, por su edad y desarrollo, no deberían ser para ellos, afirmó.

AM.MX/jgma

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Certifica SAGARPA 13.5 mil productores orgánicos en el país

Siguiente noticia

Fortalecer programas y acciones para garantizar derecho constitucional de acceso al aguaCI

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fortalecer programas y acciones para garantizar derecho constitucional de acceso al aguaCI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.