• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una demanda de 800 mil viviendas anuales, es la de México, revela estudio

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El estudio revela que a nivel latinoamericano hay 100 millones de personas que habitan viviendas precarias.

Redacción MX Político.- El Laboratorio de Economía del MIT (Massachussets Institute of Technology), revela que mediante un estudio puede deducir que México requiere construir al menos 800 mil viviendas anuales y combatir la informalidad en el sector, para atender un déficit de 2.2 millones de hogares que cada año va aumentando, de acuerdo con el estudio “Enfrentar el desafío de la vivienda en América Latina”, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés) y la firma La Haus.

El análisis deduce que para resolver la brecha de vivienda en México, se necesita la construcción de 800 mil unidades nuevas al año, aumentar la inversión en construcción en 1 % del PIB y enfrentar el fenómeno de la vivienda informal.

También revela que en Latinoamérica hay 100 millones de personas que habitan viviendas precarias “y uno de los retos es combatir la informalidad al construirlas”.

En México, relata el documento, durante septiembre se registraron temblores que pusieron en evidencia casos de inmuebles con “vicios de construcción” que ponen en riesgo la integridad de los mismos “y sobre todo de sus habitantes”.

“México está construyendo las casas necesarias, pero mucha construcción ocurre informalmente, sin un permiso oficial, sin infraestructura adecuada, y a veces sin los parámetros mínimos de seguridad en tipo de vivienda, materiales y servicios. El sector formal de construcción de vivienda debería expandirse en un 30 %, a costa de reducir la autoconstrucción. Es un número grande, pero no imposible”, describió Albert Saiz, profesor de Planeación Urbana en el MIT.

hch

El cargo Una demanda de 800 mil viviendas anuales, es la de México, revela estudio apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Juan Zepeda anuncia iniciativa para prohibir imposición de vestimenta para mujeres en lugares como bares o restaurantes

Siguiente noticia

Detecta el IMSS fraudes de empresas en pagos de nómina

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Detecta el IMSS fraudes de empresas en pagos de nómina


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Popularidad comprada

Marinos, muertos y 13 millones de razones

Cerco de protección a “Andy”

Y tú Marina…  También?

4T: “los demonios andan sueltos”

Bolsillómetro

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.