• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una mexicana reconocida entre las mejores científicas del mundo

Redacción Por Redacción
24 junio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Doctora Esperanza Martínez, especialista en ecología y ciencias ambientales y quien actualmente es investigadora titular del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM en Cuernavaca, Morelos, fue reconocida como Laureada hoy en París como una de las mejores 15 científicas del mundo. La investigadora mexicana formó parte de este selecto grupo de máximos talentos globales al obtener el Premio Internacional L’Oréal UNESCO “Para las mujeres en la ciencia”, junto a catorce destacadas científicas de distintos países.

Durante la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en la sede de la UNESCO, la extraordinaria contribución de las mujeres en la ciencia fue celebrada entre una distinguida audiencia, incluyendo representantes de ciencia, la academia, líderes de opinión, autoridades de instituciones públicas y organizaciones que promueven la equidad de género y el empoderamiento femenino.

La labor de investigación de Esperanza sobre plantas y los avances que su trabajo ha representado en el campo de estudio le permitió a la profesora recibir el galardón internacional de mayor relevancia para la mujer en la ciencia. Este certamen se considera una instancia previa clave para aquellas mujeres con posibilidades de acceder al Premio Nobel. De esta manera, Esperanza se suma así a un grupo de investigadoras de élite integrado por seis mexicanas que han sido reconocidas como Laureadas por la UNESCO y Fundación L’Oréal en años pasados.

“Es un orgullo representar a México en un evento tan importante para la ciencia y en especial para las mujeres que nos dedicamos a la investigación. Ha sido un gusto coincidir con científicas tan destacadas de todo el mundo, con quienes he intercambiado experiencias y sobre todo he aprendido de otros campos. Es un enorme placer haber formado parte del programa “Para las Mujeres en la Ciencia”, sin duda es un aliciente para que las mujeres sigamos construyendo una historia en la ciencia” comentó la Laureada, Esperanza Martínez.

Porque el mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres, el Premio L’Oréal UNESCO a las laureadas internacionales se otorga una vez al año a una representante de cada región por un monto de 100,000 euros como apoyo para que continúen con sus trabajos de investigación, al mismo tiempo que se reconoce su talento y aportaciones al progreso del mundo.

En México, L’Oréal organiza esta iniciativa en conjunto con la UNESCO, la Academia Mexicana de Ciencias y la CONALMEX, y a lo largo de 16 años de existencia en el país, esta iniciativa ha reconocido y apoyado la investigación de 84 científicas mexicanas. En 2022, año en que el grupo líder del mercado de belleza global y local celebra su 60 Aniversario en México, aumentará el apoyo a las mujeres en la ciencia al incrementar el presupuesto de premios 64% y reconocerán a tres científicas, en la categoría de Trayectorias Consolidadas.
AM.MX/fm

The post Una mexicana reconocida entre las mejores científicas del mundo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Corte Suprema de EU elimina el derecho constitucional al aborto

Siguiente noticia

Mi única intención es ganar a la buena en Morena, asegura Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Mi única intención es ganar a la buena en Morena, asegura Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.