• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNAM crea su licenciatura número 124: Geografía Aplicada

Redacción Por Redacción
16 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlMomentoMX).—  El Consejo Universitario de la UNAM aprobó la creación de su licenciatura número 124: Geografía Aplicada, la cual será impartida en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Mérida.

La máxima casa de estudios señaló que el objetivo de esta nueva carrera es formar profesionistas que “gestionen proyectos enfocados en la solución de problemas territoriales, a fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad y apoyar políticas públicas, con el uso de geotecnologías de vanguardia, y con sentido ético y compromiso social”.

A través de un comunicado, la UNAM afirmó que los egresados tendrán la capacidad de diseñar y gestionar proyectos orientados a la planeación regional, municipal, urbana y local, que contemplen el manejo de recursos naturales y la conservación de la biósfera, así como la prevención y gestión de riesgos y desastres.

La nueva licenciatura está integrada por 50 asignaturas –40 obligatorias y 10 optativas–, que deberán cursarse en ocho semestres. El plan de estudios tiene un enfoque pragmático; pues desde el primer semestre, los alumnos estarán vinculados a problemas y escenarios reales a través del Laboratorio de Geografía Aplicada, seminarios de investigación aplicada y, contará con una estancia de Prácticas Profesionales.

La nueva carrera justifica su creación con el robustecimiento de la oferta educativo y ampliar los campos disciplinarios de la ya existente licenciatura en Geografía, la cual se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

El máximo órgano de gobierno de la UNAM también aprobó nombrar investigador emérito a Juan Pedro Laclette San Román, líder a nivel internacional en el estudio de las enfermedades parasitarias, principalmente de la cisticercosis y la amebiasis.

Laclette San Román tiene una trayectoria de más de 40 años en la UNAM, donde es investigador titular “C” de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 3, desde 2003.

Cuenta con 106 artículos arbitrados en revistas indizadas de circulación internacional, 12 capítulos en libros, seis libros editados y 22 publicaciones de divulgación científica en las áreas de biomedicina, parasitología y desarrollo científico, mismas que han recibido 3 mil 604 citas en Google Scholar; 3 mil 149 citas en WOS y 2 mil 556 citas por otros autores en Scopus.

Ha impartido cursos, desde nivel bachillerato a posgrado, de Biología, Bioquímica, Fundamentos de Inmunología, Sistemática Molecular, Parasitología, Ecología de Poblaciones, Análisis Molecular y Filogenético, entre otros.

AM.MX/dsc

The post UNAM crea su licenciatura número 124: Geografía Aplicada appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Juez ordena a Casa Blanca devolver acreditación a periodista de CNN

Siguiente noticia

Senado da luz verde a reforma de extinción de dominio

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Senado da luz verde a reforma de extinción de dominio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mujeres, ciencia y tecnología

Nueve Ministros al desnudo

Andy, huachicolero fiscal por lo menos desde 2021

Ricardo Salinas Pliego: la libertad aún tiene quien la defienda

Comentemos acerca de la reacción de la curia católica ante el inicio de la lucha por la Independencia / A de B

Chepa en el grito

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.