• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UNICEF pide a los dirigentes mundiales que los acuerdos sobre migración y refugiados incluyan compromisos para proteger a los niños

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO/NUEVA YORK/GINEBRA, 4 de diciembre (AlmomentoMX).-– Los principales compromisos de las políticas migratorias mundiales deben ser los derechos, la protección y el bienestar de los niños desarraigados, dijo UNICEF hoy en vísperas de una reunión en Puerto Vallarta, México, sobre la migración segura, ordenada y regular.

La reunión del 4 al 6 de diciembre es un paso importante hacia la redacción del Pacto Mundial para la Migración, un acuerdo intergubernamental histórico que abarcará todas las dimensiones de la migración internacional. Es el momento en que los líderes mundiales comenzarán a forjar un consenso sobre los compromisos políticos y financieros de conformidad con la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes y la Convención sobre los Derechos del Niño.

Antes de la reunión, UNICEF también presentó Más allá de las fronteras: Cómo lograr que los pactos mundiales sobre migración y refugiados protejan a los niños desarraigados, un nuevo informe que destaca las mejores prácticas para el cuidado y la protección de los niños refugiados y migrantes. El informe incluye ejemplos prácticos procedentes de los gobiernos, los aliados de la sociedad civil y las comunidades de acogida que trabajan para apoyar e integrar a los niños desarraigados y sus familias.

“Los líderes mundiales y los legisladores reunidos en Puerto Vallarta pueden trabajar juntos para lograr que la migración sea segura para los niños”, dijo Ted Chaiban, Director de Programas de UNICEF. “Nuestro nuevo informe muestra que es posible, incluso en países con recursos limitados, poner en marcha políticas, servicios e inversiones que apoyen efectivamente a los niños refugiados y migrantes cuando aún se encuentran en sus países de origen, cuando cruzan las fronteras y cuando llegan a sus destinos”.

Los niños refugiados y migrantes son especialmente vulnerables a la xenofobia, el abuso, la explotación sexual y la falta de acceso a los servicios sociales. Es imperativo contar con políticas para protegerlos en el transcurso de su viaje, dice el informe.

La publicación presenta estudios de casos exitosos de todo el mundo, incluida la aplicación de normas mínimas de protección para los niños refugiados en Alemania, la puesta en marcha de sistemas de protección infantil transfronterizos en África Occidental y la búsqueda de alternativas a la detención de los niños migrantes en Zambia. Otros países incluidos en el informe son Afganistán, Estados Unidos, Italia, Jordania, Líbano, Sudán del Sur, Viet Nam y Uganda. Cada una de las iniciativas puede reproducirse en diferentes contextos y servir de base para llevar a cabo acciones centradas en los niños y propulsar un cambio de políticas a nivel nacional, regional y mundial sobre el que se puede llegar a un acuerdo en el marco del Pacto.

El informe también presenta el programa de acción de seis puntos de UNICEF como base para elaborar políticas que protejan a los niños refugiados y migrantes y garanticen su bienestar:

Proteger a los niños refugiados y migrantes, especialmente los niños no acompañados, contra la explotación y la violencia;

Poner fin a la detención de los niños que buscan el estatuto de refugiados o que migran, introduciendo una serie de alternativas prácticas;

Mantener a las familias juntas como la mejor forma de proteger a los niños y dar a los niños un estatus legal;

Ayudar a los niños refugiados y migrantes a permanecer en la escuela y darles acceso a servicios de salud de calidad y otro tipo de servicios;

Presionar para que se tomen medidas sobre las causas subyacentes de los desplazamientos a gran escala de los refugiados y los migrantes;

Promover medidas para combatir la xenofobia, la discriminación y la marginación en los países de tránsito y destino.

Datos esenciales a escala mundial sobre los niños desarraigados:

50 millones de niños están en tránsito en todo el mundo, de los cuales 28 millones han sido desplazados por un conflicto.

200.000 niños no acompañados solicitaron asilo en alrededor de 80 países en 2015-2016.

100.000 niños no acompañados fueron detenidos en la frontera de los Estados Unidos con México en 2015-2016.

Los niños representan aproximadamente el 28% de las víctimas de la trata en todo el mundo.

En África subsahariana y América Central y el Caribe se encuentra la mayor proporción de niños entre las víctimas detectadas de la trata, con un 64% y un 62%, respectivamente.

AM.MX/fm

The post UNICEF pide a los dirigentes mundiales que los acuerdos sobre migración y refugiados incluyan compromisos para proteger a los niños appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pide De la Madrid a empresarios turísticos redoblar esfuerzos para cerrar sexenio con broche de oro

Siguiente noticia

Argentina pide a Interpol la captura del jugador de Lobos BUAP, Jonathan Fabbro

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Argentina pide a Interpol la captura del jugador de Lobos BUAP, Jonathan Fabbro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Recibe Psicofarma reconocimiento “Mejor Socio Comercial en Desarrollo Comercial RX” de Farmacias YZA

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

La Revocación del Padrino

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Y la juventud de México dejó de bostezar para actuar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.