• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Universidades del Bienestar: Lineamientos y funcionamiento

Redacción Por Redacción
25 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Diario Oficial de la Federación (DOF) ha publicado los lineamientos que regirán las Universidades del Bienestar, una iniciativa impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para ofrecer educación superior gratuita a jóvenes y adultos en México.

Objetivos y Estructura del Programa

El documento, publicado el 23 de enero de 2025, establece que las Universidades del Bienestar operarán bajo un marco legal, académico y administrativo claro. Los principales lineamientos incluyen:

  • Formulación de programas institucionales y presupuestos.
  • Establecimiento de políticas y directrices para la planeación y evaluación de la gestión institucional.
  • Coordinación del registro y actualización de planes de estudio en todas las sedes.
  • Atención a quejas y demandas de estudiantes y docentes ante imprevistos o emergencias.
  • Verificación de recursos disponibles para la operación del programa.

La estructura organizativa incluye un Consejo Académico Asesor, consejeros, un organismo coordinador, oficinas centrales y diversas sedes educativas.

Cobertura Nacional y Población Beneficiada

El programa tendrá cobertura nacional, dirigido a personas que hayan concluido sus estudios de bachillerato y no hayan iniciado estudios superiores. Las poblaciones beneficiadas son:

  • Población potencial: Personas con certificado de bachillerato excluidas de la educación superior.
  • Población objetivo: Habitantes del municipio donde se encuentren las Universidades que cumplan con los requisitos.
  • Población atendida: Aspirantes registrados en la plataforma del programa.

Las solicitudes serán analizadas por la Comisión Técnica del Organismo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Funcionamiento y Metodología Educativa

Las Universidades del Bienestar operarán bajo la coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El objetivo es ofrecer servicios educativos a estudiantes excluidos por diversas razones, como limitaciones económicas o dificultades por razones de género.

El Consejo Académico Asesor estará integrado por profesionales con experiencia académica reconocida, alineados con los principios del programa. Las sedes se ubicarán en zonas prioritarias para garantizar el acceso a educación superior.

Carreras Ofrecidas

Actualmente, las Universidades del Bienestar cuentan con 201 sedes en todo México, ofreciendo diversas carreras como:

  • Antropología Física
  • Ingeniería Civil
  • Medicina Integral y Salud Comunitaria
  • Enfermería y Obstetricia
  • Turismo

Todos los programas son gratuitos y están diseñados para aquellos que han terminado la preparatoria.

►La entrada Universidades del Bienestar: Lineamientos y funcionamiento se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Acuerdo en la CDMX: Empresas y Gobierno buscarán mejorar condiciones laborales

Siguiente noticia

Sheinbaum exige al TEPJF actuar para garantizar Elecciones Judiciales

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum exige al TEPJF actuar para garantizar Elecciones Judiciales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.