• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unos 140,000 migrantes cruzarán México hacia EU en 2023, calcula cancillería

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Se espera que 140,000 inmigrantes provenientes de Centroamérica crucen México en su camino hacia Estados Unidos este año, superando la capacidad de ambos países, dijo la canciller Alicia Bárcena en una conferencia de prensa realizada este viernes.

La secretaria de Relaciones Exteriores hizo un balance de lo que ha sido su semana de contactos y reuniones con ocasión de la apertura de sesiones de las 78 Asamblea General de la ONU, y en donde la emigración ocupó un papel fundamental.

Dijo, por ejemplo, que en estos momentos sabe que 3,000 emigrantes atraviesan al día el paso del Darién -entre Colombia y Panamá- y suben hacia el norte; por el camino se incorporan personas de otros países centroamericanos hasta presentarse a diario 6,000 personas en su frontera sur, principalmente en la ciudad de Tapachula.

Enumeró los siete países de los que procede la mayor parte de emigrantes según los registros de México: Venezuela, Colombia, Ecuador, Haití, Guatemala, Honduras y El Salvador; de ellos, solo tres (Guatemala, Honduras y El Salvador) tienen un mecanismo de devolución de emigrantes, pero no así los demás.

“Estamos viendo qué hacer con ellos, y ver cómo podemos hacer con Panamá y Costa Rica”, dos países que podrían colaborar en procesar los expedientes migratorios antes de que lleguen todos a territorio mexicano y desborden sus capacidades.

Pero Bárcena insistió en no contemplar el tema de la migración solo desde el punto de vista de la movilidad y los números, sino que hizo suyas las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador de tratar “las causas profundas: ¿Es la violencia?, ¿es la pobreza?, ¿es la falta de trabajo?”, se preguntó.

Por ello, abogó por considerar la cuestión migratoria no por separado en cada país, sino con una perspectiva regional que incluya a todos los países de paso pero también de origen, entre los que citó a Colombia.

Con respecto a Venezuela, consideró que su país, que se ha propuesto como mediador entre Caracas y Estados Unidos, puede empujar por la celebración de elecciones en ese país, lo que a su vez podría contribuir a levantar las sanciones, y eso en última instancia frenaría el éxodo de venezolanos hacia el exterior.

jpob

►La entrada Unos 140,000 migrantes cruzarán México hacia EU en 2023, calcula cancillería se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

‘Vamos por la candidatura a la presidencia. No busco ser senador’: Ebrard

Siguiente noticia

Sheinbaum reprobó la liberación de Uriel Carmona: “Poder Judicial está por la impunidad”

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum reprobó la liberación de Uriel Carmona: “Poder Judicial está por la impunidad”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

Ante la tormenta arancelaria

El legado musical de Ozzy Osbourne

Veracruz y Tabasco, como Morelos

Elogio al ronquido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.