• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge CNDH preservar lenguas indígenas

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- Día Internacional de la Lengua Materna la  Comisión  Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convoca a las autoridades y a la sociedad en general a preservar y enriquecer las lenguas indígenas en nuestro país, así como  todos  los  conocimientos  y  elementos  que  constituyan  su  cultura  e  identidad,  además de garantizar el derecho de la población hablante de lenguas indígenas a recibir atención en ellas al acceder a instituciones, programas y servicios.

Este  Organismo  Nacional destaca  los derechos de  las  personas  hablantes  de  lenguas indígenas a comunicarse en su lengua originaria, a no ser discriminados por ese motivo, recibir información  de  los  programas,  obras  y  servicios  dirigidos  a  los  pueblos  y  comunidades indígenas en su lengua y a ser atendidos en la misma en instituciones de gobierno, así como a  que  se  promuevan  en  los  medios  de  comunicación esas  lenguas  nacionales  y  a  recibir educación bilingüe e intercultural.

En ocasión del Día Internacional de la Lengua Materna, la CNDH subraya que las lenguas indígenas  y  el español son  lenguas  nacionales, por  lo  que  tienen  la misma valía e importancia.

Para  esta  Comisión  Nacional,  uno  de  los  derechos  fundamentales  de  los  pueblos  y comunidades  indígenas  es  preservar  y  enriquecer  sus  lenguas,  como  se  establece  en  el artículo 2° constitucional.

México es una de las 10 naciones con mayor diversidad cultural con 364 variantes lingüísticas  que  corresponden  a  68  agrupaciones  y 11  familias  lingüísticas indoamericanas

La CNDH destaca que es mediante la lengua como se construye el mundo y ésta es más que palabras y sonidos, ya que cada lengua indígena reúne los saberes y  la cosmovisión de su cultura. De ahí la importancia de que el Estado promueva la protección y el pleno derecho de las personas indígenas a aprender y hablar su lengua materna.

El artículo 7 de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas establece que  las  lenguas  indígenas  serán  válidas,  al  igual  que  el  español,  para  cualquier  asunto o trámite  de  carácter  público,  así  como  para  acceder  plenamente  a  la  gestión,  servicios  e información pública, y determina que le corresponde al Estado garantizar el ejercicio de esos derechos.

En los municipios con comunidades que hablen lenguas indígenas se deben poner en marcha las medidas para que las instancias correspondientes atiendan y resuelvan los asuntos que se planteen en lenguas indígenas. Para ello, los gobiernos estatales, en consulta con los pueblos indígenas, determinarán en que instancias se establecerán tales medidas de atención.

Por la importancia de los asuntos que se tratan, existen campos en los que es esencial que un intérprete  o  traductor  asista  a  las  personas  hablantes  de  lenguas  indígenas,  como  en  los servicios  de  salud,  de procuración  e  impartición  de  justicia,  asuntos  agrarios  y  laborales, mismos que están regulados en distintas legislaciones nacionales.

En 1999, la UNESCO determinó el establecimiento del Día Internacional de la Lengua Materna, que  se  conmemoró  por  primera ocasión  en  el  año  2000,  con  lo  que  se  recuerda  las manifestaciones de 1952 de Dhaka, Bangladesh, en que varios participantes perdieron la vida en  la defensa  de  la  lengua bangla para  que fuera  reconocida  como  uno  de  los dos  idiomas oficiales del entonces Pakistán

AM.MX/fm

The post Urge CNDH preservar lenguas indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Mexicana va por Juegos Olímpicos 2020

Siguiente noticia

Dictan prisión preventiva a contador de Javier Duarte

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dictan prisión preventiva a contador de Javier Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.