• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge garantizar la seguridad pública, jurídica y social para el campo mexicano: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, manifestó su preocupación por el campo mexicano, pues dijo, urge seguridad pública, jurídica y social.

“El campo necesita, le urge, seguridad pública, seguridad jurídica, seguridad social, requiere de apoyo, de programas, porque el campo no es problema, el campo es solución”

El pasado 25 de diciembre, a través de un video publicado en su cuenta oficial de Twitter, el coordinador de la bancada guinda en la Cámara Alta compartió a sus seguidores las distintas actividades que se desarrollan en el medio rural, como la ganadería, agricultura y gastronomía.

La ganadería, otra rama del campo que también es referente de nuestro país.
El campo es solución y no problema. pic.twitter.com/BtXdTiWRA3

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 25, 2022

En el primer video mensaje, el legislador recordó uno de sus más recientes libros Otro campo ¡es posible!, que, según indicó, busca generar el debate sobre la importancia del sector rural en el desarrollo de México.

Además, señaló que el pasado 29 de noviembre publicó un artículo en el que llama a aprovechar las fortalezas que el campo mexicano tiene para el desarrollo económico y para la recuperación económica, luego de la pandemia.

Para ello, acotó Monreal Ávila, es imperante que las autoridades de los tres poderes “profundicemos, aceleremos y no dejemos de lado los trabajos necesarios para que el campo mexicano pueda alcanzar su máximo potencial de manera ordenada, justa y equitativa”.

En este sentido, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado detalló algunas de sus propuestas para impulsar al sector agroalimentario:

-Garantizar la seguridad jurídica en cada uno de los regímenes de propiedad de la tierra, ya que “sólo habrá inversión en entornos de certeza jurídica para todos”, con la simplificación de los trámites administrativos ante las instancias federales, su realización con opción vía electrónica y la promoción de una justicia ágil.

-Introducir en el campo un sistema obligatorio de seguridad social, para garantizar salud y retiro digno a las y los productores rurales, pues “no es posible que trabajen la tierra toda una vida, generen alimentos para el país y para el mundo y carezcan de lo elemental: salud y pensión”.

-Transitar a una agricultura digital que utilice la inteligencia artificial para la toma de decisiones. “Estamos en un mundo digital y las tecnologías de la información y de la comunicación deben llegar a todos los sectores económicos y utilizarse en ellos”, explicó.

-Promover mayor acceso al crédito, con prioridad para pequeños y medianos productores, que les faciliten capital líquido para semillas y fertilizantes, a fin de acopiar la producción y esperar el mejor momento para su venta.

-Cuidar los recursos naturales, precisando las áreas para la conservación y las de aprovechamiento sostenible, ya que “es necesario detener todos los efectos del cambio climático”.

“Éstas son sólo algunas pinceladas de una reforma mucho más amplia, que presento a detalle en mi libro “Otro campo es posible”, el cual tuve la oportunidad de presentar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara”, comentó.

De acuerdo con el legislador morenista, en su artículo asentó que el interés por detonar el desarrollo rural se fundamenta en la necesidad de visualizar al campo como una posible solución a los problemas de pobreza y desigualdad, y no como un obstáculo para ello.

Finalmente, Ricardo Monreal compartió en el audiovisual un cultivo de alfalfa, ubicado en el estado de Zacatecas, “un alimento para los animales que resiste en la temporada invernal”.

jpob

►La entrada Urge garantizar la seguridad pública, jurídica y social para el campo mexicano: Ricardo Monreal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Al menos 30 muertos deja gélida tormenta de Navidad en EU

Siguiente noticia

Morena no apoyará prohibición de toros en CDMX: Pedro Haces

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena no apoyará prohibición de toros en CDMX: Pedro Haces


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.