• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge generar empleos masivamente para salir de la crisis, como en Sembrando Vida

Redacción Por Redacción
17 junio, 2020
en Nacional
A A
0
24
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego de comparar los empleos que generaría una empresa privada con muchos millones de pesos de inversión y los que genera el programa Sembrando vida, que con menor inversión generará 400 mil empleos a un menor costo, el líder del PAN, Marko Cortés descalificó la comparación y señaló que se requieren empleos y no dádivas del gobierno.

Lo que explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador fue que se requiere generar un mayor número de empleos con menor inversión, como en el caso de Sembrando vida.

“En un país como el nuestro en donde falta empleos tenemos que procurar la creación masiva de empleos, el uso intensivo de la mano de obra, no sólo uso intensivo de capital. Porque puede establecerse una planta de la Ford -volviendo al ejemplo- moderna, con una inversión de mil millones de dólares, pero automatizada, manejada con robots y que ocupe mil empleos, eso sucede”.

El programa Sembrando Vida tiene una inversión de un poco más de mil millones de dólares, 26 mil millones de pesos, pero le da trabajo a más de 400 mil sembradores.

Claro, no es el promedio de lo que gana un trabajador de la industria automotriz o el promedio de lo que gana un trabajador inscrito al Seguro Social, que obtiene en promedio 12 mil pesos mensuales, porque el jornal es de cinco mil, pero estamos hablando de más de 400 mil trabajadores que están plantando árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas. No hay en el mundo un programa así.

“Ese fue el ejemplo que puse y no les pareció porque no les gusta nada. Claro, decir que esto es una dadiva, pues eso es muy característico del conservadurismo. Para los conservadores neoliberales que dominaron México en los últimos tiempos, todo lo que se le destina al pueblo es populismo, es paternalismo, son dádivas”, comentó el tabasqueño.

-Lo que le destinaban a los de arriba cuando ellos estaban en el gobierno, el Fobaproa, el convertir las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública, el que no pagaran impuestos las grandes corporaciones empresariales, eso le llaman fomento, eso es inversión, eso es empleo formal, eso sí es crecimiento.

Reiteró que entre él y su gobierno y los panistas hay dos visiones diferentes, pero no hay que extrañarse, dijo. Los del PAN votaron en el Congreso para que no se aprobara la pensión a los adultos mayores, para que no se entregaran pensiones a niñas y a niños con discapacidad, ni becas a estudiantes de familias de escasos recursos económicos.

“Aunque parezca increíble todo esto que les estoy diciendo, así sucedió. Votaron en contra de que se entregaran de manera gratuita los medicamentos, porque es su mentalidad conservadora.

-Nada más que la gente quiso votar por nosotros, quiso que en México se lleve a cabo una transformación, ya no quiere a los conservadores corruptos, concluyó en su conferencia de prensa en Tlaxcala.

 

jvg

Noticia anterior

Sesión plenaria

Siguiente noticia

López Obrador reveló que apenas ayer se enteró que existe Conapred

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

López Obrador reveló que apenas ayer se enteró que existe Conapred


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.