• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen contratación colectiva en Valle de San Quintín, afilian a jornaleros agrícolas: SINDJA

Redacción Por Redacción
17 junio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.- Para poner fin a las violaciones de los derechos laborales de los trabajadores de Valle de San Quintín, es necesario que se realice una contratación colectiva auténtica, de ahí que los jornaleros agrícolas del Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas (SINDJA) realizan un intenso trabajo de afiliación encaminado a fortalecer las contrataciones para poder denunciar dichas violaciones.

En el Valle de San Quintín, en donde se encuentran al menos 60 empresas agrícolas que realizan importantes exportaciones a Estados Unidos, “se está llevando a cabo un acompañamiento con los trabajadores jornaleros para llevar sus demandas a la luz pública y se involucren las autoridades correspondientes; ya que en el 2015, durante los paros laborales para denunciar los abusos laborales, se expusieron las demandas en el pliego petitorio; sin embargo, hasta la fecha no han sido cumplidas en su totalidad”, dijo la secretaria general del SINDJA, Abelina Ramírez.

La secretaria general del SINDJA aseguró que el Sindicato Nacional de Trabajadores Obreros de Industria y Asalariados del Campo, Similares y Conexos C.T.M y el Sindicato de Obreros, Campesinos, Cargadores, Operadores de Maquinaria en General Similares y Conexos del Valle de San Quintín; son quienes controlan los contratos colectivos de las empresas agrícolas en el Valle, los cuales no realizan actividades en beneficio de las y los jornaleros.

Con el testimonio de un trabajador del campo, que prefirió el anonimato, dio a conocer que “una de las afectaciones de los jornaleros son los Contratos Colectivos de Trabajo que las empresas nacionales y trasnacionales tienen en el Valle de San Quintín; por lo que se ha trabajado con todos los jornaleros en compañía del sindicato para denunciar los abusos laborales”.

En ese sentido, dijo que “se está intensificando la lucha para que se respeten los derechos de los trabajadores. Por eso, el llamado es para que los trabajadores jornaleros se sumen a al SINDJA; no es un capricho de unos cuantos, sino de un derecho laboral. Las empresas, en complicidad con los sindicatos charros (CTM, CROC y CROM) deben ser denunciadas, y transitar a una contratación legítima”.

Paros, una salida

Asimismo, en los últimos dos meses se han llevado a cabo paros laborales en las empresas de la región. “Los paros empezaron en la hacienda de Santa Mónica, donde los trabajadores pararon labores durante 2 días para exigir el aumento del precio de las cajas cosechadas de fresas, mismas que no han tenido incremento en muchos años”, explicó Lorenzo Rodríguez, secretario de Organización del SINDJA.

Detalló que los paros también se presentaron en el Rancho Nuevo Produce, en donde se llevó a cabo la ratificación (legitimación) del Contrato Colectivo de Trabajo, ya que se detectaron irregularidades a la hora de realizar las votaciones de los trabajadores, tal y como lo establece la Reforma Laboral de 2019.

“Durante la votación no estuvieron presentes las autoridades laborales para vigilar que el proceso (de votación) se llevará en orden, además de 600 trabajadores, sólo pudieron votar 200, hubo intimidación hacia los trabajadores para obligarlos a votar a favor de la CTM, agregó Rodríguez.

Cabe resaltar que hay un aproximado de 60,000 trabajadores en la zona, cifra que se eleva en las temporadas altas. Además, el 50% no recibieron pago de utilidades y el 40% que sí recibieron fueron muy bajas y el 10% restantes recibieron utilidades de 3 mil pesos en adelante.

Algunas de las empresas que incumplieron con el pago de utilidades este 2022, son Agrícola Fragaria, que exporta a Estados Unidos para Fresh Pac International; Rancho Nuevo Produce S.A. y Rancho Agrícola Santa Mónica.
AM.MX/fm

The post Urgen contratación colectiva en Valle de San Quintín, afilian a jornaleros agrícolas: SINDJA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿Cuáles son las 16 sedes para el Mundial de 2026?

Siguiente noticia

Gobierno británico autoriza la extradición de Julian Assange a EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Gobierno británico autoriza la extradición de Julian Assange a EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.