• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en el Senado de la República a definir, tipificar y castigar discursos de odio

Redacción Por Redacción
14 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Ruth Alejandra López Hernández promueve una iniciativa de reforma a los códigos Civil y Penal federales, y a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para definir, tipificar y castigar los discursos de odio, entendidos como expresiones que inciten pública y directamente a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad.

La representante de Movimiento Ciudadano refiere que un sondeo de septiembre de 2023, realizado en 17 países por la consultora Ipsos y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, detectó que 67 por ciento de las personas consultadas se encontró con discursos de odio durante su navegación en Internet.

El discurso de odio, según la misma encuesta, es más frecuente en Facebook, con 58 por ciento de los casos; le siguen TikTok, con 30 por ciento; X, 18 por ciento; e Instagram, con 15 por ciento.

Las principales víctimas de mensajes discriminatorios fueron la comunidad LGBT+, con 33 por ciento de los casos; las minorías raciales y étnicas, 28 por ciento; las mujeres, 18 por ciento; y las minorías religiosas y pobres, 17 por ciento.

López Hernández acotó que, si bien esas cifras son levemente menores en México -65 por ciento de los internautas se encontraron con mensajes discriminatorios-, es fundamental que el Senado de la República discuta y legisle sobre las limitaciones al discurso de odio para construir sociedades más libres de discriminación, violencia y hostilidad.

“Esta Cámara está obligada a proteger la libertad de expresión en tanto no atente contra la vida y la integridad de las personas; en ese sentido es menester de las y los legisladores construir limitaciones que garanticen el derecho de las personas a vivir sin violencia, sin discriminación y sin miedo”, subraya la representante de Jalisco.

En su iniciativa, turnada para su análisis a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, la senadora propuso definir al discurso de odio como cualquier expresión discriminatoria que incite de manera pública y directa a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad identificadas con determinadas características.

Lo anterior se precisaría en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, donde la senadora también propone incluir que se considerará como discriminación la promoción del genocidio a través de audios, videos o textos que sean difundidos por medios de telecomunicación, digitales, radio, internet e impresos.

Planteó considerar en el Código Civil Federal que hace daño moral aquella persona que haciendo uso de su alcance y rol social como emisor, instigue de manera pública y directa a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad identificadas por determinadas características.

Por esa misma razón, sugirió incluir en el Código Penal Federal que a esa persona se le apliquen sanciones de uno a tres años de prisión o de ciento cincuenta a trescientos días de trabajo a favor de la comunidad y hasta doscientos días multa.

►La entrada Urgen en el Senado de la República a definir, tipificar y castigar discursos de odio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Celebrará Nuevo León en grande el Día Mundial del Arte

Siguiente noticia

Piden ampliar temporalidad de las medidas de protección a víctimas de delitos

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Piden ampliar temporalidad de las medidas de protección a víctimas de delitos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.