• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen en el Senado de la República a definir, tipificar y castigar discursos de odio

Redacción Por Redacción
14 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Ruth Alejandra López Hernández promueve una iniciativa de reforma a los códigos Civil y Penal federales, y a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para definir, tipificar y castigar los discursos de odio, entendidos como expresiones que inciten pública y directamente a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad.

La representante de Movimiento Ciudadano refiere que un sondeo de septiembre de 2023, realizado en 17 países por la consultora Ipsos y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, detectó que 67 por ciento de las personas consultadas se encontró con discursos de odio durante su navegación en Internet.

El discurso de odio, según la misma encuesta, es más frecuente en Facebook, con 58 por ciento de los casos; le siguen TikTok, con 30 por ciento; X, 18 por ciento; e Instagram, con 15 por ciento.

Las principales víctimas de mensajes discriminatorios fueron la comunidad LGBT+, con 33 por ciento de los casos; las minorías raciales y étnicas, 28 por ciento; las mujeres, 18 por ciento; y las minorías religiosas y pobres, 17 por ciento.

López Hernández acotó que, si bien esas cifras son levemente menores en México -65 por ciento de los internautas se encontraron con mensajes discriminatorios-, es fundamental que el Senado de la República discuta y legisle sobre las limitaciones al discurso de odio para construir sociedades más libres de discriminación, violencia y hostilidad.

“Esta Cámara está obligada a proteger la libertad de expresión en tanto no atente contra la vida y la integridad de las personas; en ese sentido es menester de las y los legisladores construir limitaciones que garanticen el derecho de las personas a vivir sin violencia, sin discriminación y sin miedo”, subraya la representante de Jalisco.

En su iniciativa, turnada para su análisis a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, la senadora propuso definir al discurso de odio como cualquier expresión discriminatoria que incite de manera pública y directa a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad identificadas con determinadas características.

Lo anterior se precisaría en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, donde la senadora también propone incluir que se considerará como discriminación la promoción del genocidio a través de audios, videos o textos que sean difundidos por medios de telecomunicación, digitales, radio, internet e impresos.

Planteó considerar en el Código Civil Federal que hace daño moral aquella persona que haciendo uso de su alcance y rol social como emisor, instigue de manera pública y directa a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad identificadas por determinadas características.

Por esa misma razón, sugirió incluir en el Código Penal Federal que a esa persona se le apliquen sanciones de uno a tres años de prisión o de ciento cincuenta a trescientos días de trabajo a favor de la comunidad y hasta doscientos días multa.

►La entrada Urgen en el Senado de la República a definir, tipificar y castigar discursos de odio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Celebrará Nuevo León en grande el Día Mundial del Arte

Siguiente noticia

Piden ampliar temporalidad de las medidas de protección a víctimas de delitos

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden ampliar temporalidad de las medidas de protección a víctimas de delitos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.