• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgente dictaminar Ley de Seguridad Interior: Pablo Escudero

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, emitió excitativa a los titulares de las comisiones unidas de Seguridad Pública, Gobernación, Defensa Nacional, Marina y de Estudios Legislativos, Segunda, para que presenten el dictamen a las iniciativas con proyecto de decreto para expedir la Ley de Seguridad Interior, presentadas por los senadores Roberto Gil Zuarth, del PAN, y Miguel Barbosa Huerta, del PT.

Lo oficios fueron remitidos a los senadores Fernando Torres Graciano, presidente de la Comisión de Defensa Nacional; Ernesto Gándara Camou, presidente de la Comisión de Seguridad Pública; Ricardo Barroso Agramont, presidente de la Comisión de Marina; Alejandro Encinas Rodríguez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda; y a la senadora María Cristina Díaz Salazar, presidenta de la Comisión de Gobernación.

El senador Escudero preciso que los senadores ya no pueden ostentar el debate que demanda la nación ni eludir su responsabilidad.

“El único mecanismo para que las fuerzas armadas regresen a sus cuarteles, es por medio de esta Ley de Seguridad, que los va acotar, y que les va aplicar controles”, y también explicó que se debe obligar a los gobernadores y presidentes municipales a que inviertan en la capacitación sus policías para superar la debilidad institucional que padecen, porque eso ha obligado al ejército a estar en las calles.

El senador Escudero explicó que, con esta Ley, el Senado no busca militarizar al país.

Planteó como sustantivo que la Junta de Coordinación Política haga un calendario con los temas que deberán tratarse en el periodo extraordinario, mismo que deberá convocarse cuando ya tengamos el dictamen de la Ley de Seguridad Interna, así como los referentes al robo de hidrocarburos, la fiscalía anticorrupción, la fiscalía general y las modificaciones a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República.

Respecto a los sucesos de Puebla, el senador Escudero Morales señaló que se requiere una investigación profunda y seria, porque de ser ciertas las imágenes mostradas en el video, las mismas son reprobables y la autoridad deberá proceder con firmeza, toda vez que la violación proviene de una autoridad.

Refirió que la investigación tendrá que partir de las cámaras y continuar por el combustible que se encontró, y confirmar si los habitantes de esa población se mantienen del robo del combustible. Es un asunto, añadió, que merece el estudio de todas las vertientes que se presentaron durante los hechos.

En este caso la autoridad civil ha procedido a abrir una carpeta de investigación y ubicar a los elementos del Ejército visibles en el video, mismo que en el proceso de la indagatoria será sometido a un peritaje para determinar su autenticidad.

A pregunta expresa, refirió que para enfrentar el robo de combustible en el país, obliga a analizarlo de forma integral, y que las repercusiones en las localidades o regiones afectadas, deberán ser revisadas por las instituciones involucradas, como Pemex, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República, y la del Estado de Puebla, entre otras.

Con respecto al elemento del ejército que fue asesinado por la espalda de siete u ocho disparos de bala a manos de un presunto delincuente, dijo que sorprende que nadie diga nada.
“Pareciera que dan por sentado que los militares si tienen que ir a morir ahí, y de eso no pasa nada. Si a un militar le disparan por la espalda y cae abatido, no pasa nada, para eso gana siete mil pesos, para irse a morir ahí. De eso, nadie quiere decir nada”.

Noticia anterior

DiCaprio pide a Peña Nieto proteger a la vaquita marina

Siguiente noticia

Sostiene titular de la SAGARPA conversación de alto nivel con su homólogo estadounidense

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sostiene titular de la SAGARPA conversación de alto nivel con su homólogo estadounidense


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.