• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgente, intervención de la SHCP en Veracruz y Sonora: Escudero

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: diputados.gob.mx

Foto: diputados.gob.mx

0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 6 de noviembre de 2016

• Sonora debe tener una mesa con la SHCP para solucionar el endeudamiento de la administración pasada.
• Sonora tiene una deuda de más de 32 mil millones de pesos.
• Ambos estados deben reordenar las finanzas de manera integral para asegurar el balance presupuestario.

El presidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, señaló que Veracruz y Sonora atraviesan momentos difíciles, derivados de conductas irresponsables y actos de corrupción de gobiernos anteriores, ya que las administraciones actuales de estas entidades federativas recibieron estados con un alto endeudamiento.

El senador Escudero dijo que Veracruz y Sonora requieren de recursos de manera urgente; y explicó que el actual gobierno de Sonora recibió una situación financiera que dificulta la operación de la administración entrante, con una deuda bancaria a largo plazo de más de 22 mil millones de pesos, distribuidos en 16,993 millones de deuda directa, 1,456 millones de organismos estatales y 4,489 millones de municipios no avalados; y cuenta, además, con una deuda a corto plazo de más de 9 mil millones de pesos, repartidos en 2,910 millones por pagos a proveedores y organismos generados, 4,382 millones de adeudo por pensiones y operación al ISSSTESON, 335 millones de adeudos de otros ejercicios y 1,971 millones de adeudos no registrados a septiembre de 2015, es decir, una deuda total de más de 32 mil millones de pesos.

El legislador advirtió que resulta apremiante que Sonora tenga una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, al igual que Veracruz, para plantear una reordenación integral de las finanzas estatales, a fin de reducir su costo y liberar flujos, así como eficientar la recaudación y elevar el ingreso, sin generar mayores cargas tributarias a los contribuyentes de sus respectivos estados.

Pablo Escudero indicó que se trata de un déficit heredado por gobiernos irresponsables, por lo que se prevé una alta dificultad para liquidar en su totalidad los endeudamientos, y que compromete la operación de las administraciones entrantes, por lo que es importante asegurarles un elemento extraordinario que contribuya a aligerar presiones en la etapa final de este año.

El presidente del Senado reiteró que es necesario que, tanto Sonora como Veracruz, diseñen un ajuste al gasto en las actuales administraciones, que asegure el balance presupuestario conforme a las nuevas disposiciones contempladas en la Ley de Disciplina Financiera.

Noticia anterior

Las Zonas Económicas Especiales tendrán condiciones para detonar sus economías en el 2018: Gutiérrez Candiani

Siguiente noticia

Hacia la seguridad alimentaria en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Hacia la seguridad alimentaria en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

Protección civil; continuidad y discontinuidad municipal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.