• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgente promover una cultura de paz para las escuelas: UNPF

Redacción Por Redacción
24 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX).- El Nuevo Modelo Educativo que en los próximos meses presentará la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá ser un modelo humanista basado en valores universales, para asegurar que el centro de la educación esté en la persona, desarrollando competencias de sana convivencia, señaló la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

“No pensemos que la violencia es un problema exclusivo de las escuelas de México, es un grave problema social que afecta a toda la ciudadanía y que se debe resolver urgentemente”.

Refirieron que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ha afirmado que en promedio el 36.6% de los niños mexicanos han sido agredidos en los planteles escolares.

Programas como “Mochila Segura” en estos momentos son necesarios pero no resuelven el problema de violencia de raíz, debemos ir más allá y construir comunidades escolares que sean agentes de paz.

Por lo que la UNPF, señaló que es necesario:

Fortalecer los Consejos Escolares de Participación Social, con intervención real y eficaz, sobre todo de los padres de familia, pero también de directivos, maestros, alumnos, organizaciones de la sociedad civil y el entorno escolar; desarrollando planes y programas que fortalezcan la paz y la armonía escolar.

Escuelas de padres que permitan la formación de éstos en derechos humanos, formación de los hijos y la colaboración con las autoridades y maestros.

Un modelo basado en la práctica de valores universales y no sólo de manera superficial y teórica

Crear políticas públicas que permitan armonizar la vida laboral y la vida familiar, dando mayor tiempo de convivencia con los hijos, apoyando especialmente a padres y madres solteros.

Desarrollar una programación adecuada en horarios infantiles y familiares, sin apología de violencia, narcotráfico e incitación a conductas antisociales que puedan influir en los menores.

Detener el mercado indebido de armas que pueden llegar a manos de menores

No podemos permitir que la violencia siga permeando en la sociedad, especialmente en los planteles escolares, los padres de familia deben de asumir su papel protagónico dentro y fuera de los planteles escolares.

Solo con la participación activa de todos los sectores podemos construir una auténtica cultura de paz.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Anteponer los intereses del campo mexicano en la revisión del capítulo agropecuario del TLC demanda el FAC

Siguiente noticia

Presuntos sicarios envían mensaje a “El Chapo” desde prisión de EU

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Presuntos sicarios envían mensaje a “El Chapo” desde prisión de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.