• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgió la CNDH a presentar una iniciativa sobre Consulta a Pueblos Indígenas

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhortó al Ejecutivo federal a presentar lo más pronto posible una iniciativa de ley sobre la consulta a los pueblos indígenas, pues hasta ahora existe una violación persistente de este derecho en la ejecución de diversos megaproyectos en el país.

La cuarta visitadora general de la CNDH, Norma Inés Aguilar León, advirtió que la falta de este ordenamiento que regule el proceso de consulta ha impedido conocer de manera clara y precisa el contenido y alcance de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, territorios y recursos naturales.

Sin embargo, destacó que para respetar los derechos de pueblos y comunidades indígenas, es necesario que esta legislación cumpla los más altos estándares internacionales, por lo que tiene que garantizar que la consulta efectivamente sea previa, libre e informada, y de buena fe, pero también que respete sus procedimientos culturales.

“Esta consulta debe respetar sus usos y costumbres; no debe ser una consulta que se realice en dos o tres días”.

Al participar en el seminario de actualización de periodistas en temas de derechos humanos, la funcionaria del organismo nacional precisó que la garantía a la consulta previa tiene importancia vital, pues está directamente conectado con la protección de otros derechos colectivos.

Así, la garantía de este derecho es necesaria para la preservación del derecho a la libre autodeterminación, desarrollo sustentable, propiedad ancestral, biodiversidad cultural e identidad cultural, entre otros.

En México habitan 68 pueblos indígenas, hablantes de 68 lenguas y 364 variantes etnolingüísticas. La población que se considera indígena representa 21.5 por ciento de la población total del país, según el último reporte correspondiente a 2015.

La CNDH realizó diversas investigaciones de casos concretos en los que debió realizarse una consulta a los pueblos indígenas, entre ellas el proyecto del Acueducto Independencia, en el Valle del Yaqui, en Sonora; al pueblo indígena wixárika, en San Luis Potosí, por proyectos mineros; comunidades en siete estados por la producción de alimentos transgénicos; el proyecto eólico en Juchitán, en Oaxaca, y la presa La Parota, en Guerrero.

En todos estos casos se acreditaron múltiples violaciones a la consulta a los pueblos indígenas, en las que ni siquiera hubo consulta, o se realizó de manera deficiente y presionada de manera posterior al desarrollo del proyecto.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Realizó Guillermo Padrés 80 operaciones para lavado

Siguiente noticia

No estaba loco… Comala lo había hecho algo peor que un loco

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

No estaba loco... Comala lo había hecho algo peor que un loco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.