• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valle de Tehuacán-Cuicatlán es declarado Patrimonio de la Humanidad

Redacción Por Redacción
2 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: AFP/Getty Images

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlMomentoMX).—El Valle de Tehuacán-Cuicatlán, ubicado en los estados de Puebla y Oaxaca y refugio de más de 140 especies de aves, fue declarado Patrimonio de la Humanidad, anunció el Comité de Patrimonio de la UNESCO.

A través de un comunicado, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) indicó que el Valle de Tehuacán-Cuicatlán fue inscrito como “sitio mixto”, que define a aquellos enclaves que tienen “valores a la vez culturales y naturales”.

La organización destacó que “el valle de Tehuacán-Cuicatlán, en la región mesoamericana, es la zona árida o semiárida con mayor diversidad biológica de toda América del Norte”.

Este valle, que abarca 145 mil 255 hectáreas, resguarda tanto un patrimonio cultural como natural. Es hábitat de especies únicas, entre ellas los bosques de cactáceas columnares de gran tamaño y ejemplares de fauna silvestre amenazadas, como el águila real.

“Protege alrededor de 141 especies de aves, entre las que destacan los colibríes, considerados como importantes polinizadores para algunos cactus, Y resguarda el 10% de las 30,000 especies de plantas vasculares descritas para México”, señaló la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La UNESCO resaltó que en cuanto a su riqueza cultural, el valle Tehuacán-Cuicatlán alberga vestigios que remontan al origen de la agricultura y la transición de las sociedades de cazadores-recolectores a las sociedades neolíticas sedentarias, entre ellas, pinturas rupestres, cementerios, montículos, construcciones y ciudadelas.

Foto: AFP/Getty Images

“Los vestigios arqueológicos revelan además un proceso de evolución técnica que refleja la domesticación precoz de los vegetales. El valle presenta también un sistema excepcional de gestión del agua, constituido por canales, pozos, acueductos y presas que son los más antiguos del continente y permitieron la sedentarización de comunidades que vivieron de la agricultura” agregó.

En la legislación mexicana, esta zona esta bajo régimen de protección desde 1998 y en 2012 fue declarado Reserva de la Biosfera. Era la segunda vez que este sitio mexicano probaba suerte ante la UNESCO, después de un primer intento fallido en 2016.

Este lunes, la UNESCO inscribió a su lista a 19 nuevos sitios protegidos, entre los que están la histórica ciudad califal española de Mediana Azahara y el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete en Colombia, entre otros.

AM.MX/dsc

The post Valle de Tehuacán-Cuicatlán es declarado Patrimonio de la Humanidad appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Encuentran a los 12 niños perdidos en una cueva de Tailandia

Siguiente noticia

Beatriz Gutiérrez Müller sería la Primera Dama con Doctorado

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Beatriz Gutiérrez Müller sería la Primera Dama con Doctorado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.