• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vencer nuestros demonios

Redacción Por Redacción
25 enero, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezEl hecho de que como sociedad tengamos opiniones distintas respecto a un suceso, no está mal, por el contrario es más que saludable.  No nos equivoquemos, ni caigamos en la confusión. Es válido que cada uno de nosotros nos manifestemos libremente.

Sobre la liberación expedita de Florence Cassez, ciertas autoridades han señalado que la sociedad está dividida –el terrible maniqueísmo–, respecto a si fue un acierto o un error y con esto se promueve y da movilidad a un malestar social.

Al respecto, insisto, son válidas las diversas opiniones.  Pero no vayamos a la trampa mediática de que son nuestras propias expresiones las que nos llevan a polarizarnos en extremo.

Lo que provoca y causa el verdadero malestar social, son las actuaciones de nuestras autoridades.

Si regresamos al caso Cassez, más allá de la toral decisión en materia legal, de política interna y bilateral con Francia, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tendríamos que preguntar cómo, por qué y quién, decidió violentar el derecho de tránsito a todos aquellos que la tarde del miércoles reciente se cruzaron por azares del destino con el convoy de resguardo policiaco con el que fue trasladada la francesa desde el reclusorio femenil de Tepepan hasta los hangares del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), o cuál fue la premura de sacar a Cassez del país el mismo día de que se dictara su libertad por haber sido violentados sus derechos humanos.

Y como en política nada es coincidencia, desde el IFE al mismo tiempo, se exculpaba al Revolucionario Institucional y al Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) del caso Monex, pese a que sí se comprobaron gastos de campaña en montos muy superiores a los acotados por la ley electoral.

Si la forma es fondo, entonces la liberación de Florence y la resolución del IFE, tienen aún muchos más capítulos por escribirse respecto a la actuación y rendición de cuentas de nuestras autoridades y no tanto a las diversas opiniones de la sociedad.

Para vencer los demonios que nos tienen atados, es necesario que hablemos, opinemos y conversemos de la actuación de quienes en su turno detentan el poder.

Acta Divina…La ministra Olga Sánchez Cordero aseguró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que otorgó la libertad a la francesa Florence Cassez, no significa que ésta sea inocente, pues lo que se revisó en el máximo tribunal fue el proceso al que fue sometida en la detención registrada en 2005.

Para advertir… Cassez no quiso pronunciar una sola palabra frente a la prensa nacional pese a que esta la asedió como personaje importantísimo… Pero al llegar a Francia declaró que le fue necesario “luchar contra todo un Gobierno al más alto nivel”.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

El “efecto corruptor”

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.