• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ventajas de la minería a cielo abierto versus minería subterránea

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que la minería a cielo abierto es objeto de controversia, e incluso el 22 de julio se conmemora como el día Internacional de Acción Contra la Minería a Cielo Abierto, la realidad es que este tipo de extracción ofrece importantes beneficios competitivos en comparación con la minería subterránea y es crucial para la economía global y la producción de bienes esenciales de nuestra vida cotidiana.

Algunos de los beneficios de la minería a cielo abierto que debemos conocer:

Ofrece mayor seguridad para trabajadores. La exposición a riesgos como derrumbes, explosiones de gas y problemas de ventilación, en una mina a cielo abierto es significativamente menor comparada con las condiciones de la minería subterránea.

Mayor eficiencia y productividad. Las operaciones en una mina a cielo abierto no están limitadas por el espacio reducido de las minas subterráneas, permitiendo el uso de maquinaria pesada de gran capacidad.

Impacto económico positivo La minería a cielo abierto también contribuye sustancialmente a las economías locales y nacionales. Genera empleos directos e indirectos, impulsa el desarrollo de infraestructura y proporciona ingresos a los gobiernos a través de impuestos y regalías.

Permite una mejor recuperación del mineral Este tipo de minería ofrece una mejor recuperación del mineral extraído. Al poder remover grandes cantidades de suelo y roca, se puede acceder a depósitos que serían inaccesibles o no rentables mediante métodos subterráneos.

Permite una flexibilidad operativa Las minas a cielo abierto pueden adaptarse más fácilmente a los cambios en la demanda y los precios de los minerales. La capacidad de ajustar rápidamente las operaciones permite a las empresas mineras responder eficazmente a las condiciones del mercado que son demandadas por el mercado, lo que contribuye a la estabilidad de la economía de los países.

Minería a cielo abierto: necesaria para extracción de litio, hierro y cobre

Adicionalmente a las ventajas que ofrece la minería a cielo abierto, es importante mencionar que este tipo de extracción es necesaria para la extracción de materiales como el litio, hierro y cobre.

Litio

Un eventual cese al otorgamiento de nuevas concesiones a cielo abierto y la prohibición de las actividades del litio en México iría en contra de la intención del Gobierno de explotar los recursos del metal que hasta ahora se han identificado. En el país se tienen identificadas reservas de litio en arcilla, lo que implica que las partículas del metal están esparcidas en una especie de arena. Este tipo de yacimientos –como el de Bacadehuachi, Sonora– solo puede ser explotado a través de la minería a cielo abierto.

Hierro

El hierro, materia prima del acero, representa un recurso invaluable en el desarrollo de la humanidad, ya que está presente tanto en grandes infraestructuras como en productos cotidianos como los autos y artículos de línea blanca. Este se extrae principalmente a partir de minerales como hematita y magnetita a través de un proceso mecánico que no utiliza productos químicos. Se explota en minas a cielo abierto para hacer costeable su extracción. Los yacimientos de hierro se encuentran en Michoacán, Colima, Jalisco y Sonora.

Cobre

La Asociación de Ingenieros de Mina, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) anticipó que la prohibición de la minería a cielo abierto comprometería al menos el 80 por ciento de la producción en México. De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex), el cobre es uno de los metales más importantes dentro de la minería nacional. De la producción total de la industria minero-metalúrgica de México, el 27.2 por ciento fue cobre, posicionándose como el segundo mineral más extraído en México, solo por debajo del oro.

Noticia anterior

Irán Amenaza con Atacar a Israel: Crecen las Tensiones Diplomáticas

Siguiente noticia

México tiene una economía fuerte, dice Sheinbaum tras «Viernes Negro»

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

México tiene una economía fuerte, dice Sheinbaum tras «Viernes Negro»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.