• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veracruz, Guerrero y Oaxaca: Los estados más letales para los periodistas en México

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente informe de TResearch revela que Veracruz, Guerrero y Oaxaca son los estados más peligrosos para los periodistas en México, con cifras alarmantes que destacan la creciente violencia contra los profesionales de la información en el país.

Desde el inicio de la administración de Vicente Fox hasta el presente gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se han registrado 164 asesinatos de periodistas en México. De estos, 65 homicidios se concentran en los estados de Veracruz, Guerrero y Oaxaca, destacando la gravedad de la situación en estas regiones.

Veracruz encabeza la lista

Veracruz se posiciona como el estado con el mayor número de asesinatos de periodistas, con 33 casos reportados en los últimos 23 años. Este estado ha sido escenario de un ambiente extremadamente peligroso para los comunicadores, evidenciando una crisis persistente en la seguridad de los medios.

Guerrero y Oaxaca: cifras preocupantes

Guerrero y Oaxaca siguen a Veracruz en la lista de los estados más mortales para los periodistas. Guerrero ha registrado 17 homicidios, mientras que Oaxaca suma 15. Estos estados también han sido marcados por altos niveles de violencia contra los profesionales de la comunicación, reflejando un patrón preocupante en el sur de México.

Otros estados afectados

Además de estos estados, Chiapas y Tamaulipas han reportado 13 asesinatos cada uno, mientras que Sonora cuenta con ocho casos. En contraste, Aguascalientes, Campeche, Colima, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán no han registrado asesinatos de periodistas en el mismo período, según el informe titulado “La guerra en números: periodistas asesinados en México”.

Tendencias de violencia

La violencia contra los periodistas ha ido en aumento en México en los últimos años. Durante el mandato de Vicente Fox (2000-2006), se reportaron 22 asesinatos de periodistas; la cifra aumentó a 48 durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), se mantuvo en 47 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y la administración de López Obrador también ha registrado 47 casos hasta la fecha.

A pesar de las cifras alarmantes, la administración de López Obrador solo reconoce 20 homicidios de periodistas durante su mandato. Sin embargo, el año 2022 fue el más violento para los comunicadores, con 13 casos documentados. Este evento marcó el segundo año más sangriento, solo superado por 2017 con 12 asesinatos, y seguido por 2016 con 11 casos.

Desigualdades en la violencia

El informe también revela una disparidad significativa en la violencia contra los periodistas en términos de género. De los 164 homicidios reportados en los últimos 23 años, 150 fueron contra hombres y solo 14 contra mujeres, destacando una violencia desproporcionada hacia los periodistas masculinos.

►La entrada Veracruz, Guerrero y Oaxaca: Los estados más letales para los periodistas en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Piden que licitaciones públicas representen al menos dos tercios del total de montos y contratos de obra pública

Siguiente noticia

467,000 mexicanos ignoran el peligro de la Embolia Pulmonar: ¿Cómo identificar y actuar a tiempo?

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

467,000 mexicanos ignoran el peligro de la Embolia Pulmonar: ¿Cómo identificar y actuar a tiempo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.