• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Verificación vehicular 2025: ¿Qué autos deben verificar en enero y cómo evitar sanciones?

Redacción Por Redacción
14 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada de enero de 2025, los automovilistas en la Ciudad de México y otras entidades federativas deben prepararse para cumplir con la verificación vehicular.

Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre qué autos deben verificar este mes, los costos y las fechas clave.

¿Qué autos deben verificarse en enero?

Según la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), los vehículos que deben realizar la verificación en enero son aquellos que tienen el engomado amarillo o que terminan en el último dígito de sus placas con 5 o 6.

Estos autos tienen hasta el 28 de febrero para cumplir con esta obligación.El calendario de verificación para el primer semestre de 2025 es el siguiente:

  • Enero y febrero: Engomado amarillo o placas terminadas en 5 y 6
  • Febrero y marzo: Engomado rosa o placas terminadas en 7 y 8
  • Marzo y abril: Engomado rojo o placas terminadas en 3 y 4
  • Abril y mayo: Engomado verde o placas terminadas en 1 y 2
  • Mayo y junio: Engomado azul o placas terminadas en 9 y 0

Costo de la verificaciónSi ya estás listo para verificar tu auto, es importante conocer el costo del trámite. De acuerdo con la Sedema, el precio de la verificación será de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente más el IVA.

En el segundo semestre de 2024, este costo fue de aproximadamente $708 pesos, pero podría variar para el año 2025.La verificación vehicular es un trámite obligatorio que busca reducir las emisiones contaminantes y contribuir a un aire más limpio en la ciudad. Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos para evitar sanciones.

Requisitos para verificar tu vehículo

Para realizar la verificación, necesitarás presentar algunos documentos esenciales:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de la última verificación (si aplica)
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Si el auto es nuevo, copia de la factura

Recuerda agendar una cita antes de acudir al verificentro. Es recomendable llegar al menos 15 minutos antes de tu cita programada.

►La entrada Verificación vehicular 2025: ¿Qué autos deben verificar en enero y cómo evitar sanciones? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Corea del Norte lanza misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón

Siguiente noticia

INE implementará mensajes genéricos para promover elecciones de jueces y magistrados

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

INE implementará mensajes genéricos para promover elecciones de jueces y magistrados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.