• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Víctimas de ciberacoso 17.7 millones de mexicanos: Inegi

Redacción Por Redacción
15 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 21.7% de la población usuaria de internet vivió alguna situación de acoso cibernético en México. Esto es: 17.7 millones de personas de 12 años y más que usaron internet a través de cualquier dispositivo.

De ellas, 9.7 millones fueron mujeres (22.8%) y 8 millones fueron hombres (20.6%), revelan los resultados del Módulo sobre Ciberacoso 2021, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por rango de edad, 30.1% de las mujeres de 20 a 29 años y 25.0% de los hombres en este mismo rango que utilizaron internet fueron víctimas de ciberacoso.

De la población usuaria que fue víctima de ciberacoso en 2021, 37.2% contaba con estudios de nivel básico. Para la población de hombres y mujeres, el porcentaje de ciberacoso tiende a ser similar en cada uno de los niveles de escolaridad.

Por entidad federativa, la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Michoacán con 28.8%, le siguen Guerrero y Oaxaca con 26.8 y 26.4%, respectivamente. Las entidades con menor prevalencia fueron Quintana Roo, con 16.7 %, y la Ciudad de México y Nuevo León, con 16.8 %, cada una.

En Tabasco se detectó la prevalencia más alta de ciberacoso hacia las mujeres con 28.9 %, le siguen Campeche y Michoacán con 28.8 y 28.2%, respectivamente. Las entidades con menor prevalencia de casos hacia las mujeres fueron Quintana Roo, con 16.1%; Nuevo León, 17.8%; y la Ciudad de México, 18.7 por ciento.

Tanto hombres como mujeres que vivieron alguna situación de ciberacoso en 2021 utilizaron internet, en promedio, más de una hora adicional en relación con quienes no lo experimentaron.

Sobre las situaciones experimentadas, el 36.7% de las mujeres y 34.5% de los hombres víctimas de ciberacoso tuvieron contacto mediante identidades falsas.

La situación de ciberacoso experimentada con mayor frecuencia por mujeres en 2021 fueron las críticas por apariencia o clase social, con 40.1 por ciento. Para los hombres, la situación con mayor frecuencia fue llamadas ofensivas con 33.8 por ciento.

En 59.4% de las situaciones de ciberacoso experimentadas no se identificó a las personas acosadoras; en 23.5% se logró detectar solo a personas conocidas. En 17.1% de las situaciones se identificó tanto a personas conocidas como a desconocidas.

De la población víctima de ciberacoso que fue acosada por un conocido o conocida, 19.6% no tenía una relación específica directa con la víctima.

De la población que fue víctima de ciberacoso y que pudo identificar el sexo de las personas agresoras, 62.1% fue hombre agredido por hombre y 55.3% fue mujer agredida por hombres.

De la población de mujeres de 12 años y más que experimentaron una situación de ciberacoso en 2021, 49.0% sufrió el acoso por medio de Facebook, 32.2% WhatsApp y 32.5% Twitter.

De la población que usó internet en cualquier dispositivo en los últimos tres meses, 73.3% reportó haber adoptado alguna medida de seguridad para proteger su computadora, tableta electrónica, teléfono celular o cuentas de internet.

El 95.3% reportó crear o poner contraseñas (claves, huella digital, patrón, etcétera) como medida principal y 28.4% señaló instalar o actualizar programas antivirus, cortafuegos o antiespías.
AM.MX/fm

The post Víctimas de ciberacoso 17.7 millones de mexicanos: Inegi appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Golondrinas al crecimiento

Siguiente noticia

Plataforma Renoes ofrece 390 carreras en 80 universidades públicas y privadas del país: SEP

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Plataforma Renoes ofrece 390 carreras en 80 universidades públicas y privadas del país: SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.