Los Cabos, Baja California Sur – Damiana, el desarrollador del proyecto turístico en Playa Gorda, y Desarrollos Vidanta han emitido comunicados oficiales para desmentir las acusaciones recientes en su contra. Ambas entidades refuerzan su compromiso con el Estado de Derecho, el desarrollo sostenible y la comunidad local, negando las afirmaciones sin sustento técnico ni jurídico que han circulado en medios y redes sociales.
Damiana:
En su comunicado, Damiana aclara que es la legítima propietaria de los predios en los que se está desarrollando el proyecto Damiana / Playa Gorda y desmiente las acusaciones sobre una supuesta vialidad pública en estos terrenos. La empresa asegura que no existe evidencia alguna —ni coordenadas, ni planos, ni desincorporaciones— que respalde tales acusaciones.
Damiana subraya que, desde hace más de 19 años, el desarrollo de Cabo del Este ha sido impulsado por una visión de inversión responsable y sostenible. Como parte de este esfuerzo, Damiana participó activamente en la firma de un convenio en 2006 con las autoridades competentes para la construcción del puente sobre el arroyo San José del Cabo, una infraestructura esencial que conecta las comunidades de La Playita y Zacatitos, garantizando su acceso incluso durante lluvias o fenómenos naturales. La empresa reafirma su compromiso con la sana convivencia con la comunidad local y el respeto al marco legal.
Desarrollos Vidanta:
Por su parte, Desarrollos Vidanta, un referente en el desarrollo de resorts e infraestructuras turísticas en México, también ha desmentido las recientes noticias que la vinculan a proyectos en áreas protegidas o a la construcción de desarrollos en las Islas Marías. Raúl Cruz, representante legal de Vidanta, negó rotundamente estas afirmaciones, señalando que no existe ningún proyecto turístico en esa región. La empresa reafirmó su compromiso con el desarrollo responsable de infraestructura turística y su enfoque en la creación de empleos en las comunidades donde opera.
Ambas compañías reiteran su firme compromiso con la legalidad, el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades donde tienen presencia. Asimismo, expresan su disposición a seguir trabajando en colaboración con las autoridades para continuar promoviendo el crecimiento ordenado y sostenible de la región.