• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

VII Congreso de ASIS analiza problema de inseguridad en el país

Redacción Por Redacción
30 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio (AlmomentoMX).- ASIS, Internacional, capítulo México, el principal impulsor a nivel mundial de la profesionalización del sector de la Seguridad y Protección Privada, llevó a cabo su VIII Congreso Latinoamericano, con la presencia de expertos en la materia, quienes compartieron las mejores soluciones en la búsqueda de atender profesionalmente el grave problema de inseguridad que afecta a nuestro país y a otras naciones del continente, señaló José Luis Calderón González, Vocero y Miembro del Consejo Directivo. ASIS Capitulo México.

Indicó que uno de los objetivos del evento fue analizar lo que estás pasando en materia de seguridad en el país.

En ese sentido, señaló que uno de los temas fue ante la desaparición del CISEN, sea la SSP la que deba realizar las labores de inteligencia policial, y si está bien o mal integrar también la inteligencia financiera.

“Se trata de saber si se tendrá una agencia superpoderosa de inteligencia, pero no de espionaje”.

En entrevista con Almomento.MX, indicó que esta octava edición tuvo una duración de 24 horas con la participación de 28 conferencistas, de los cuales 18 fueron bajo el modelo “TED TALCK”; y 8 conferencias en el formato tradicional de 50 minutos. Así como dos conferencias plenarias.

Se registró una  participación de  alrededor de 350 personas de 5 países de la región.

Manifestó que los conferencistas compartieron con la audiencia sus experiencias. “Funcionarios de primer nivel representando a las fuerzas armadas y organizaciones con tareas vinculadas a la seguridad publica y el desarrollo (lo que representa en esencia la estabilidad y la seguridad nacional), por ejemplo: Comisionado Alfonso ramón Bagur, Comisionado General del Servicio de Protección Federal, Dra. Patricia Trujillo, Titular de la División Científica de la Policía Federal; el Almirante Juan Guillermo Fierro Rocha, Doctor en Seguridad Nacional y Comandante de la 4ta Zona Naval de la Secretaria de Marina – Armada de México (Mar de Cortes); el General de Brigada y Diplomado del Estado Mayor Presidencial, Miguel Angel Hernandez Martinez; Cap. Gustavo Cuevas Gutierrez Responsable de Seguridad Física en la  CFE; Mtra. Sandra González Narváez, del GACM y quien explicó los avances, procesos arquitectónicos y de seguridad con los que cuenta y contará el proyecto del NAICM, Hugo de la Cuadra, Titiular del C5 del  EDOMEX, así como responsables de las áreas de seguridad y tecnologías de la información de PEMEX, SAT, POLICIA FEDERAL, ADUANAS.

Señaló que por parte del sector privado, tuvieron la oportunidad de escuchar a los responsables de la seguridad de las dos instituciones financieras mas importantes del país, Carlos San Roma y Antonio Gaona de BANCOMER Y BANORTE, respectivamente.

Destacó la participación de otros especialistas que dominan áreas de la seguridad tan diversas como: El uso de las armas, técnicas de blindaje, fuentes abiertas, seguridad corporativa, secuestros y extorción, cajas fuertes, etc.

De igual manera, se expusieron las conferencias Especialistas en análisis y opinión; Defensa, inteligencia, fuerzas armadas, geopolítica, criminalidad e historia  como el Mtro. Alfonso Zarate, el Dr. Javier Oliva,  Gerardo Rodriguez Sanchez Lara y Santiago Roel ,quienes,  retrataron magistralmente algunas de las realidades del país y la región permitiéndonos ampliar nuestra conciencia situacional acerca de lo que esta sucediendo y futuros escenarios que podrían impactar el desarrollo y la seguridad.

Por parte del poder legislativo y ante los desafíos tecnológicos y de seguridad que cada día son mas evidentes, La Diputada Sofía Gonzalez Torres, compartió una interesante opinión sobre el civismo cibernético y las repercusiones en términos de seguridad así mismo el auditorio le externó  su preocupación por desarrollar herramientas constitucionales para  actualizar políticas publicas y modelos funcionales para  las organizaciones y sectores estratégicos (con infraestructuras cirticas)  a fin de que puedan  afrontar los cambios  y riesgos tecnológicos de este nuevo siglo.

En este Octavo Congreso, participaron  los presidentes de las asociaciones de seguridad mas importantes del país como la AMESP, AMEXIS, ASUME.

AM.MX/fm

The post VII Congreso de ASIS analiza problema de inseguridad en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Adiós Sedesol… ahora será la Secretaría del Bienestar

Siguiente noticia

Días festivos y Mundial dejan ventas por más de 187 mdp en la CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Días festivos y Mundial dejan ventas por más de 187 mdp en la CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.