• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Villalobos Arámbula pide ante la FAO que haya innovación y conocimiento ante los modelos de desarrollo

Redacción Por Redacción
20 junio, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La pandemia por Covid-19 tiene más de un año entre nosotros y con ello, la sociedad ha adquirido conciencia respecto a la imperfección de los modelos económicos que se venían manejando. Debido a esto, es necesario que se anteponga el conocimiento (nuevo y ancestral), el cambio tecnológico y la innovación que permita avanzar a un modelo de desarrollo justo y sostenible; según lo expuso el secretario de Agricultura, Víctor Villalolos Arámbula.

Su participación en el 42° período de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); el secretario Villalobos indicó que México está en un proceso de transformación y que busca corregir los múltiples desequilibrios que frenan su desarrollo económico; sin dejar de lado la conservación del planeta, el ambiente y la salud de la población mexicana.

En su participación ante el copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, Bill Gates y el Director General de la FAO, Qu Dongyu; dijo:

“Los gobiernos debemos hacer un serio compromiso con la innovación, mediante políticas públicas que permitan a la sociedad desencadenar sus efectos transformadores en todas las áreas de la actividad humana”.

Una tarea propia de la sociedad es la innovación, pero la creación de condiciones y fomento a la misma es responsabilidad del Estado, continuó Villalobos Arámbula ante los representantes de Agricultura de 167 naciones.

Esto sólo podrá ser logrado si podemos alcanzar visiones globales construidas alrededor de puntos de encuentro comunes y mediante el impulso de alianzas internacionales. La construcción de alianzas permitirá que se encuentren perspectivas globales que reconozcan la diversidad de las naciones, las diferencias económicas y sociales. Remarcó que al sumar fuerzas, se podrá lograr dejar a las generaciones venideras un mundo mejor que el actual en el que estamos viviendo.

Por otro lado, en la conferencia McDougall, dictada por Bill Gates; el titular de Agricultura expresó que en el sector primario, la innovación debe orientarse a producir más y mejor. Alimentar a todos, sin olvidar mejorar las condiciones de vida en el ámbito rural y  darle de comer a quienes nos dan de comer.

El mandatario de la dependencia de gobierno, subrayó que la innovación puede ser producto de un esfuerzo individual o colectivo, pero para resolver los problemas globales como el cambio climático, es preciso que la sociedad trabaje en conjunto.

El rumbo de la FAO y México

El funcionario federal dijo que México reconoce la visión y rumbo de la FAO, así como a sus integrantes; que tienen acciones concretas en la transformación de los sistemas agroalimentarios para hacerlos más resilientes, productivos y  respetuosos del medio ambiente. Por lo que afirmó:

“México continuará potenciando su cooperación agrícola internacional para aprovechar su experiencia y el conocimiento de sus técnicos, en favor de la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles y de la reducción de las brechas de pobreza y desigualdad”.

 

Según el secretario Víctor Villalobos, México está en un proceso de transformación que busca corregir los desequilibrios que frenan un desarrollo económico. Al combatir la pobreza, desigualdad económica y corrupción. Lo anterior, lo expresó en la Mesa redonda “Lucha contra el cambio climático y el hambre mediante la innovación”. En esta participaron el director general de la FAO, Qu Dongyu y Bill Gates.

 

Por último, Villalobos Arámbula enfatizó que los gobiernos deben tener un serio compromiso a la innovación; mediante políticas públicas que permitan a la sociedad desencadenar efectos transformadores. Sin embargo, el titular del organismo de gobierno, en años anteriores se ha mostrado reacio en su postura ante el uso del glifostato. Precisamente fue él quien, en varias ocasiones; retrasó que el Decreto que prohíbe este químico, fuera puesto en marcha. Con acciones contradictorias, difícilmente se llegará a un cambio en los sistemas agroalimentarios, pues siguen poniéndose en duda la realidad de los mismos.

The post Villalobos Arámbula pide ante la FAO que haya innovación y conocimiento ante los modelos de desarrollo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

ABB Fórmula E, una pista sustentable para la movilidad del futuro

Siguiente noticia

Ugo Humbert triunfa sobre Andrey Rublev en la final del Noventi Open

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ugo Humbert triunfa sobre Andrey Rublev en la final del Noventi Open


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.