• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violación a la Carta de Carranza

Redacción Por Redacción
26 enero, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
143
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No existe para la abogacía independiente de la República nada más aborrecible e infame en el ámbito de las leyes, que el degradante objetivo de dar satisfacción a bastardos intereses de politiquería y demagogia, con ello se pretenden violentar nuestras normas, así como la letra y espíritu de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el mundo de las togas ese actuar es execrable.

Si a ello aunamos la proclividad a obtener bastardos beneficios que dañen la imagen de nuestro México ante la comunidad internacional, entonces nos encontramos frente a un engendro de múltiples facetas, en donde parecen implicados como presuntos violadores constitucionales, ciertos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación los cuáles emitieron su venia en una sentencia de amparo en revisión; determinación que ordena que en cualquier contenido de las estaciones de radio y televisión de nuestra gran Nación se deba de crear una diferencia o divergencia entre aquella información dada a saber a la opinión pública y el sentir, opinión, criterio o convicción del correspondiente comunicador. Sosteniendo ese aberrante criterio lo único que se pretende es silenciar o amordazar a los respectivos comunicadores.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A.C., estima en el antepuesto orden de ideas, que a los creadores y juzgadores de tal ignominia no debió escapárseles el hecho simplísimo de respetar nuestra Ley Suprema y por sobre todo su espíritu, el cuál recalca que todos, absolutamente todos los mexicanos gozamos del beneficio de “Libertad de Expresión”. Principio constitucional basado en las enseñanzas de la Biblia: “De la abundancia del corazón habla la boca” (San Mateo) EX ABUNDANTIA CORDIZ OS LOQUITUR.

Ante éste hecho tan criticable, tan reprobable y de indefectible e inaudita violación a nuestra Suprema Ley, el Foro Independiente de la República, se ha unido para repudiarla, en virtud, de que unos iletrados e incultos Ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otorgaron su voto para la pervivencia de tal adefesio jurídico, posiblemente abrumados de prebendas; de inmediato dieron atención, como lo fue, a los supuestos razonados argumentos externados por su creador, mismo que no aspira humo de buen derecho.

Todo ello extrañamente pretende favorecer al Poder Ejecutivo y/o a la Cuarta Transformación de la República, quién como es de fama pública, no ha actuado con la corrección que ordenan las leyes, porque según ellos sufren el oprobio y crítica de los más amplios sectores del pueblo y de la comunicación que se atreven a señalar sus errores.

Absolutamente todos los mexicanos entendemos sólo de acciones y palabras directas, no en balde nuestros héroes legaron al pueblo de México la herencia de libertad. Ya no valen más promesas.

La sentencia de amparo en revisión emitida en el expediente 1031/2019 y aprobada por la mayoría de la Primera Sala es absurda, ilegal y ridícula. Con ella se pretende amordazar al comunicador, silenciarlo, evitando con ello más críticas por muchos incorrectos actuares.

Señores del Gobierno, si quieren evitar ataques, burlas, censuras, murmuraciones, detracciones o lo que sea, sólo actúen con corrección, respetando lo que mandata nuestra Constitución.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Entre las patas de los caballos

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: ¿Regreso del Maximato?: la obsesión por la lealtad

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: ¿Regreso del Maximato?: la obsesión por la lealtad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.