• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia en México, al nivel de Afganistán o Irak, alerta el Índice de Paz Global

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: La Jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlMomentoMX).- En 2015, México registró 33 mil muertes, lo que lo ubica en el lugar 140 de 163 países evaluados en el Índice Global de Paz, una posición que lo separa apenas 20 lugares de países en conflicto como Siria, Irak y Afganistán.

De acuerdo con la medición, el país se encuentra por debajo de la media mundial, debido a la militarización, las muertes relacionadas con el crimen organizado y el delito común.

El informe, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), detalló que México está a niveles de Irak y Afganistán por el número de muertes que ha dejado el conflicto interno -el crimen organizado- que enfrenta el país.

Además, México se encuentra en la lista de los 30 países con mayor impacto económico por la violencia con una pérdida del 13 por ciento del PIB, [2.2 billones de pesos, que equivale a 17 mil pesos por habitante], calculado a este año.

Para realizar el informe, se midieron el impacto de los costos directos e indirectos de la violencia, por ejemplo, el miedo, la inseguridad, cuánto deja la gente de salir a las calles, ir a los comercios, factores que también afectan a la economía.

Patricia De Obeso, representante del Instituto para la Economía y la Paz, señaló que se debe pensar como país dónde se debe poner la prioridad en la paz; si se quiere seguir poniendo en “la contención directa de la violencia, en esta estrategia que hemos tenido durante los último años, o realmente queremos pensar en invertir más en paz positiva”.

De Obeso aseguró que la violencia interpersonal supera por mucho la que puede generar el crimen organizado, considerando que el 39 por ciento del impacto económico se debe a la tasa de homicidios y sólo la mitad tiene que ver con el crimen organizado.

“Los homicidios y los delitos son síntomas de lo que estamos viviendo, es decir, el buen o mal funcionamiento del gobierno, qué tanto la ciudadanía se siente segura de ir y presentar una denuncia”, dijo.

El índice también reveló que México y Brasil son los países en donde se asesina a más periodistas.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Quiropraxia, ¿estás seguro de ir con el especialista indicado?

Siguiente noticia

Mexicana Doramitzi González busca extender récord de medallas en Paralímpicos

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mexicana Doramitzi González busca extender récord de medallas en Paralímpicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.