• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia y más violencia

Redacción Por Redacción
28 abril, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La violencia acostumbra a engendrar la violencia.” – Esquilo.

La violencia política desatada por el actual Gobierno Estatal de Veracruz muestra claros visos de alarma que bien tienen comparación con graves casos en América Latina.

El estudio del año 2011 denominado “La violencia en América Latina” del investigador peruano Fausto Garmendia Lorena, quien ha sido Coordinador del Programa Permanente de Capacitación para la Atención Integral de la Víctimas de la Violencia (PPCAIVV) e Investigador Permanente del Instituto de Investigaciones Clínicas Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú hace una clara radiografía de lo que es el fenómeno de la violencia política.

Garmendia Lorena advierte que dentro de ella se presentan otros factores como la falta de acceso a la justicia, al respecto apunta: “El otro problema general importante en varios países latinoamericanos es la dificultad que tienen las mayorías para acceder a la justicia (México, América Central, Brasil, Argentina, Perú y otros países). La justicia no ha logrado ganar hasta ahora la credibilidad que se requiere.”

Un detalle que nos incumbe, tiene que ver que, dentro de esa violencia política desatada, existen otros elementos que inciden en el fenómeno social, como el que “el crimen organizado por mafias internacionales que trafican con drogas, armas, medicamentos, trata de mujeres, pornografía infantil, explotación de menores, entre otros, constituye un factor muy grave de violencia.”
Casualidad o no, pero todos esos problemas están desatados e incluso me atrevería a señalar que están incentivados y garantizados por el mismo aparato gubernamental.

Los países que en la actualidad tienen los problemas de violencia política más evidentes son Colombia, México, Perú, Nicaragua, Bolivia, Venezuela (casualmente con excepción de Colombia, todos los demás con gobiernos emanados de la izquierda) que, en varios casos, la violencia política se ha juntado al problema del narcotráfico como un ingrediente muy nocivo y peligroso.

Es por ello, que el llamado que nuevamente hace la dirigencia estatal del PRD, encabezada por el ex alcalde de Catemaco, Sergio Cadena Martínez evidencia las graves violaciones al estado de derecho, a la constitución y a la gobernanza, en su vil e insignificante fin de garantizarse el triunfo electoral en la elección intermedia de 6 de junio.

Ante Senado PRD Veracruz exige alto al hostigamiento y a las agresiones del Gobierno Estatal contra oposición

Las agresiones, el hostigamiento, la criminalización a modo, para mantener cautivos y como rehenes del actual régimen, a personajes honorables como es el caso de Rogelio Franco Castán, son tan solo la punta del iceberg de lo que se nos viene.

Cadena Martínez es claridoso al advertir “Estamos alarmados de lo que sucede en Veracruz, pedimos al Senado de la República haga lo correspondiente para frenar esta ola de ataques sistemáticos en contra de candidatas y candidatos, que se frene la persecución política; lo de Goyo Gómez, lo de Rogelio Franco y ahora Nico Ruiz, son botones de muestra de un gobierno incompetente que quiere hacer uso de la fuerza para bajar a una oposición que está creciendo fuertemente en Veracruz”.

La violación sistemática a la Constitución, al estado de derecho, a los debidos procesos de los imputados, a quienes les difieren audiencias, como parte de un plan ranchero construido por las mismas autoridades en contubernio con la Fiscalía General del Estado (FGE) y los jueces integrantes del Poder Judicial del Estado.

La denuncia realizada por el perredista se suma a lo señalado por el propio Miguel Ángel Yunes Márquez, candidato a la alcaldía de Veracruz, quien apenas este lunes circuló un vídeo explicando las acciones emprendidas por la misma FGE para intentar encarcelar y construirle delitos que le impidan estar vigente en el proceso electoral. https://www.ventanaver.mx/principal/denuncia-miguel-angel-yunes-marquez-que-desde-el-gobierno-del-estado-buscan-frenar-su-candidatura-a-la-presidencia-municipal-de-veracruz/

“Quieren saber en dónde duermo, en dónde como, o con quién hablo”.

Advierte Miguel Ángel Yunes que el Gobierno del Estado quiere quitarle la candidatura a como dé lugar, imputándole delitos inexistentes para tratar de meterlo a la cárcel, si no lo logran por esta vía utilizarán a jueces cómplices, y por órdenes del Gobernador el Tribunal Electoral de Veracruz intentará anular su candidatura al inicio de la campaña.

“El gobierno de Cuitláhuac García quiere controlar a los opositores mediante la fuerza” remarcó el ex candidato a Gobernador.
Bien dice el refrán popular, “Quien siembra vientos, cosecha tempestades” que bien advierte que todas nuestras acciones en la vida generan consecuencias, mientras el gobierno siga sembrando violencia, cosechará más violencia.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Frustrado, Javier Corral, por no poder descarrilar a su Enemiga, Maru Campos, ahora apunta sus resabios contra Cruz Pérez Cuéllar

Siguiente noticia

Un freno a los tramposos

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Un freno a los tramposos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.