• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Visita el Museo Manuel Tolsá y conoce la historia del Palacio de Minería

Redacción Por Redacción
8 enero, 2025
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Ciudad de México se distingue por ser una de las ciudades con mayor número de museos en el mundo.

La capital mexicana es la segunda ciudad con más museos a nivel mundial, solo por detrás de Londres, capital de Inglaterra. Según datos de la Secretaría de Cultura, en la CDMX hay 170 museos y 43 galerías. Esta vasta oferta permite a los visitantes explorar una amplia gama de temas, desde la historia y el arte hasta la ciencia y la tecnología.

Uno de estos museos que es muy interesante de conocer es el dedicado al arquitecto y escultor valenciano, Manuel Tolsá, reconocido porque intervino en la construcción de la Catedral Metropolitana y en el diseño y elaboración de la escultura ecuestre del Rey de España Carlos IV, mejor identificada como la estatua de El Caballito.

En este museo podrás conocer a detalle la historia del Palacio de Minería, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad de México, así como todo el legado arquitectónico de Tolsá, quien fue uno de los innovadores de la arquitectura en México y América. A través de la nueva museografía que estará apoyada en soportes interactivos, los asistentes podrán conocer que aquí estuvo la primera escuela de ingeniería del Nuevo Mundo.

Hay dos salas dedicadas a la creación y al desarrollo de El Caballito, que a decir de los expertos es una de las cinco esculturas ecuestres más hermosas del mundo. Otro espacio está destinado a la parte de arquitectura y a la obra civil del Palacio de Minería, enriquecido con retratos de diferentes personajes, incluido, el de Tolsá. Los asistentes se podrán enterar que el proceso de construcción del Palacio de Minería duró 16 años, de 1797 a 1813. Y de que este afamado arquitecto también estuvo a cargo de una de las edificaciones más emblemática de Guadalajara, el Hospicio Cabañas.

¡#HazPlanUNAM en el Museo Manuel Tolsá! A través de sus esculturas, objetos ornamentales, planos y más, explora la obra del artista y arquitecto español que diseñó el @PalacioMineria 🏛 > https://t.co/k65rZFToHy#AgendaUNAM pic.twitter.com/FWU6J8h9tY

— UNAM (@UNAM_MX) January 6, 2025

El Museo Manuel Tolsá está ubicado en la calle de Tacuba número 7, Centro Histórico de la Ciudad de México. Abre de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 h. La entrada general tiene un costo de $20.00. Estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM pagan $10.00

►La entrada Visita el Museo Manuel Tolsá y conoce la historia del Palacio de Minería se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aún puedes admirar la exposición «Nacimientos Mexicanos» en el Museo de El Carmen

Siguiente noticia

“El color de mis edades” del artista plástico Carlos Maciel Sánchez, en el Palacio de Minería

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

“El color de mis edades” del artista plástico Carlos Maciel Sánchez, en el Palacio de Minería


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.