• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Voto anticipado en la elección del Poder Judicial 2025

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso importante al aprobar la implementación del voto anticipado para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

Esta medida busca garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las personas con discapacidad y de quienes son cuidadores primarios, asegurando así una mayor inclusión en el proceso electoral.

Cargos con voto anticipado

El voto anticipado se aplicará por primera vez en la historia de México para las elecciones de tres importantes cargos del Poder Judicial:

  • Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

¿Quiénes pueden votar anticipadamente?

Los ciudadanos que deseen participar en el voto anticipado deben cumplir con ciertos requisitos. Podrán hacerlo aquellos residentes en México que, debido a una incapacidad física, no puedan acudir a inscribirse en las oficinas del Registro Federal de Electores.

Además, deben obtener su Credencial para Votar a más tardar el 10 de febrero de 2025. También podrán votar las personas cuidadoras primarias que tengan registro vigente en la Lista Nominal de Electores.

Proceso inédito y boletas especiales

Jorge Montaño Ventura, Consejero y presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario, destacó que este proceso es inédito y que las boletas serán diferentes, lo que permitirá a los votantes contar con más tiempo para analizar sus opciones y hacer su elección.

“El voto anticipado tiene como fin garantizar el ejercicio de los derechos políticos en cumplimiento con diversas convenciones internacionales que promueven la igualdad y la no discriminación”, afirmó Montaño.

Vigencia de credenciales para votar

En otro acuerdo, el INE determinó que las credenciales para votar cuyo último día de vigencia es el 31 de diciembre de 2024 seguirán siendo válidas hasta el día de la jornada electoral del 1 de junio de 2025. Esto es fundamental para asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes.

►La entrada Voto anticipado en la elección del Poder Judicial 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tren Maya ofrece dos paquetes turísticos

Siguiente noticia

China lanza un gigantesco proyecto solar que iguala la capacidad fotovoltaica de Canadá

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

China lanza un gigantesco proyecto solar que iguala la capacidad fotovoltaica de Canadá


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.