• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vuelven a los juzgados

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2024
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denise Díaz Ricárdez

 

En medio de dudas, desconsuelos y hasta certezas hoy vuelven -luego de casi dos meses- a sus actividades los empleados y juzgadores federales en todo el país –junto con 50 mil empleados y trabajadores- que aún no saben bien a bien cómo quedan con la reforma judicial aprobada.

Ministros, magistrados y jueces están en su derecho al retiro a los que así les corresponda y la mayoría a ser liquidados conforme a la ley laboral con tres meses de salario, 20 días por año y los alcances de aguinaldos y otras prestaciones, porque habrán de ser elegidos o sustituidos mediante votación la mitad de ellos en junio entrante.

Eso sí, tienen derecho a inscribirse en las votaciones abiertas a la población –lo cual ha de organizar el Instituto Nacional Electoral- o de plano a sujetarse a las referidas liquidaciones.

El Congreso de la Unión avaló de ayer la base legal de elección de 881 juzgadores federales como e mencionó a mediados del años entrante.

Más allá de la imagen general o de lugares comunes que se tienen de los juzgadores -que van desde corruptos a ineficientes- hay que sopesar también que algunos sí cumplen a cabalidad su compromiso como responsables de aplicar la ley y el estado de derecho.

Pero como sea entre abogados preparados o muy poderosos y muchos recovecos de las leyes, hay juicios que de verdad duermen el sueño no de los justos, o de los injustos, en los escritorios y archivos de los juzgados, empolvados literalmete.

De tal manera que la reforma judicial era impostergable si lo que de verdad se persigue es contar con unos marcos legales y juzgadores comprometidos con las leyes y por supuesto con el mayor de los objetivos: la justicia.

Hay pues ministros, magistrados, jueces que sí han cumplido con sus deberes; hay algunos que han navegado en las componendas y en los favoritismos y muchos que sin deberla ni temerla han de ser despedidos y dedicarse a otras cuestiones.

Ya hubo tómbola, ya se han de ir y en el fondo lo que se persigue es el respeto y la aplicación de las leyes con la prontitud que merece la sociedad, el equilibrio de poderes, el cumplimiento de tratados internacionales, los fallos con toda justicia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La desigualdad en la frontera de Nogales que estudiaron los Nobel de Economía

Siguiente noticia

Herencia

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

¡Subieron el cigarro! ¡Subieron los refrescos! ¡También los juegos!

11 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Cambio climático

8 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Herencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.