• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Xóchitl Gálvez aboga por la inversión privada y las energías renovables en el sector energético

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México hizo declaraciones sobre la apertura del sector energético a la inversión privada y la promoción de fuentes de energía renovable en el país.

Gálvez destacó la necesidad de abrir el sector energético a la inversión privada, argumentando que las empresas estatales han demostrado ser ineficientes en la administración de los recursos mexicanos y en la productividad.

«Tenemos un problema muy grave, que es que las empresas estatales son pésimas para administrar el dinero de los mexicanos y son pésimas para ser productivas«, afirmó la senadora en entrevista con Bloomerg, enfatizando su compromiso con la protección del medio ambiente y el suministro de energía más limpia y asequible.

Aunque Gálvez no se comprometió explícitamente a privatizar la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), destacó que México carece de los recursos necesarios para transformar su sector energético y su economía por sí solo.

Por lo tanto, considera que la inversión privada debe ser bienvenida como una forma de acelerar el desarrollo de manera responsable.

La candidata presidencial de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez, quiere realizar una reforma radical a la petrolera estatal Pemex, abriendo el sector a la inversión privada.@XochitlGalvez conversó con @JPSpinetto👇🏻 Míralo aquí https://t.co/Y2juAj7mLw pic.twitter.com/zbcQU3R6zt

— Bloomberg en Español (@BBGenEspanol) September 7, 2023

«Quiero defender el planeta», declaró Gálvez, subrayando su compromiso con las energías renovables y la inversión en hidrógeno y energía solar en caso de ganar las elecciones presidenciales de 2024. Al respecto, expresó su interés en reabrir las rondas de licitación petrolera que fueron suspendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Gálvez también criticó las acciones del gobierno mexicano contra las energías verdes y apostó por un enfoque en la energía verde como parte fundamental del desarrollo de México.

«Hay que ser muy estúpido para apostar a los combustibles fósiles, porque más allá de ser caros, son sucios«, enfatizó.

La candidata presidencial del Frente Amplio por México incluso bromeó sobre un posible cambio de nombre para Pemex, sugiriendo que podría llamarse «Emex: Energías Mexicanas» como una señal de cambio hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Las declaraciones de Xóchitl Gálvez han generado un debate en el panorama político mexicano, ya que plantean una visión audaz para el futuro energético del país, promoviendo la inversión privada y las energías renovables como motores de desarrollo y sostenibilidad.

La postura de Gálvez Ruiz destaca la importancia de estos temas en la próxima contienda electoral de 2024 y su compromiso con una transformación profunda en el sector energético mexicano.

►La entrada Xóchitl Gálvez aboga por la inversión privada y las energías renovables en el sector energético se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La educación en negocios, un reto para las nuevas generaciones

Siguiente noticia

Se registra Eduardo Verástegui en el INE como candidato independiente a la Presidencia

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Se registra Eduardo Verástegui en el INE como candidato independiente a la Presidencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.